Cancelaciones de reservas se refleja en disminución de turistas desde Norteamérica a la Rep. Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en su informe mensual de llegada de turistas correspondiente a octubre 2019, indica que el l influjo acumulado de los extranjeros según las regiones de residencia durante los diez meses transcurridos del año 2019, se observa que el 59.3% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 22.9% desde Europa, un 13.1% procedente de América del Sur, 4.3% desde América Central y el Caribe y el restante 0.4% desde Asia y el Resto del Mundo.
Al cierre del período enero – octubre de 2019, la llegada acumulada de extranjeros no residentes procedentes de América del Norte muestra una variación interanual de -2.9%, equivalente a 80,546 visitantes menos, la mayoría de ellos desde los Estados Unidos de América (-65,607) y Canadá (-24,126).
Europa y América del Sur como regiones emisoras presentan en el referido período una disminución acumulada de 56,446 pasajeros (-5.2%) y 48,124 pasajeros (-7.6%), respectivamente, como consecuencia de las condiciones económicas imperantes en algunos países de residencia de los turistas.
Resulta importante señalar que en la disminución presentada en el influjo de viajeros extranjeros continúan incidiendo las cancelaciones en las reservas aéreas programadas por los estadounidenses para viajar a la República Dominicana, asociadas a la campaña mediática sobre eventos lamentables ocurridos a algunos turistas procedentes de los Estados Unidos de América en algunos hoteles del país durante la primera mitad del año 2019.
La llegada de pasajeros desde América Central y el Caribe presentó un incremento de 3.6%, para un aporte en términos absolutos de 6,801 turistas adicionales, destacándose los provenientes de Puerto Rico con 6,251 visitantes adicionales.
La llegada de pasajeros no residentes durante el mes de octubre de 2019, según regiones de residencia, reflejan que el 41.7% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 31.9% desde Europa, el 20.0% desde América del Sur, el 5.7% desde América Central y el Caribe y el 0.7% restante, desde Asia y el resto del mundo.
De forma particular, los países que reflejaron tasas positivas en términos de visitantes adicionales en el mes de octubre fueron Holanda (1,800), Ucrania (1,656), Venezuela (1,244), entre otros