BCRD: Plan de recuperación del turismo de Rep. Dom. impulsa panorama favorable para los próximos meses
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), indica en su más reciente informe del flujo de turistas correspondiente al mes de octubre del 2021, que la implementación de protocolos sanitarios de seguridad en establecimientos turísticos, por parte del Gabinete de Turismo junto al sector privado, entre otras medidas, ha contribuido entre otras cosas a la mayor focalización de las campañas promocionales de la República Dominicana como un destino turístico seguro y atractivo para recreación e inversión y el exitoso proceso de inoculación ejecutado por el Gabinete de Salud.
El BCRD destaca que en torno a las perspectivas para los próximos meses, el comportamiento de la llegada de turistas hacia República Dominicana muestra un panorama favorable, en la medida en que se han flexibilizado las medidas restrictivas en los principales países emisores y han avanzado los procesos de vacunaciones masivas globales contra el coronavirus.
El desempeño mostrado permite proyectar que la llegada de no residentes superaría los 4.8 millones en 2021, en un contexto en que se mantengan controlados los riesgos asociados a la evolución de la pandemia.
Al agregar la llegada de viajeros residentes, el total de pasajeros residentes y no residentes que arribaron por vía aérea durante el período enero-octubre del año 2021 fue de 4,217,786 pasajeros, para una variación interanual de 100.3 %, lo que representó 2,111,881 pasajeros adicionales con relación al mismo período del año 2020.
La llegada de pasajeros no residentes al país por los diferentes aeropuertos internacionales durante el período enero-octubre del año 2021 fue de 3,746,761 turistas, para un crecimiento de 99.1 % con respecto al mismo período del año anterior. De este total el 71.9 % corresponde a extranjeros no residentes y el restante 28.1 % a dominicanos no residentes.
De manera particular, el mes de octubre del año 2021 arribaron por vía aérea 443,016 turistas a la República Dominicana, de los cuales el 78.9 % corresponde a extranjeros no residentes (349,379 pasajeros) y el restante 21.1 % a dominicanos no residentes (93,637 pasajeros). Estos visitantes no residentes constituyen un máximo histórico
obtenido para el mes de octubre y superan en un 19.0 % los turistas que ingresaron al país en igual período de 2019, considerando dicho año en condiciones normales y libre del COVID-19. Este comportamiento continúa reflejando una tendencia sostenida hacia la recuperación del sector.
Es importante aclarar que tanto las cifras ofrecidas por el Ministerio de Turismo (MITUR) como por el Banco Central sobre los resultados de la llegada de pasajeros corresponden a la misma fuente de información de los registros de la Dirección General de Migración (DGM).