facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves
BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes
Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar de cara a las olimpiadas París 2024
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 516 vuelos y mantiene el promedio para febrero
JICA e INFOTEP implementarán Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en el Sur de República Dominicana
Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos
La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo
Air Europa inicia el 20 de junio una serie de más de 180 vuelos en la ruta Madrid y New York, vía Santo Domingo
Jorge Chaljub Gte. de Mercadeo y RRPP de Mr. Home es el invitado de Infotur TV este domingo 29 de enero

BCRD: Inflación en Rep. Dominicana mantiene una tendencia descendente por tercer mes consecutivo

Posted On 04 Nov 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central de la República Dominicana, BCRD, bienes y servicios, estratos socioeconómicos, IPC, Política Monetaria

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) reflejó una variación de 0.28% en octubre de 2022, registrando así tres meses consecutivos por debajo del umbral de 0.30%, ubicándose la inflación acumulada de enero-octubre de 2022 en 6.31 por ciento.

De acuerdo a la información suministrada por el BCRD, en cuanto a la inflación interanual, medida desde octubre 2021 a octubre 2022, la misma mantiene una trayectoria a la baja al situarse en 8.24% en octubre, una caída de 140 puntos básicos con respecto al pico de 9.64% observado en abril del presente año, por lo que se pronostica que la inflación se estaría situando en torno a 7% al cierre del año 2022.

Esta tendencia descendente de la inflación permite proyectar que la inflación estaría convergiendo hacia el rango meta de 4 % ± 1% antes de que finalice el segundo trimestre del próximo año 2023, producto de la efectividad que han tenido las oportunas medidas adoptadas por el Banco Central para mitigar el crecimiento de los precios, lo que evidencia que el mecanismo de transmisión de la política monetaria se encuentra operando. De igual forma, han incidido los subsidios implementados por el Gobierno a los combustibles, la pausa a los ajustes de la tarifa eléctrica, así como las iniciativas para atenuar los costos de producción en la agropecuaria.

Al evaluar el resultado mensual de la inflación subyacente, la misma comienza a desacelerarse notablemente en el mes de octubre de 2022 al mostrar una variación de 0.36%, la menor registrada en los últimos 22 meses. En términos interanuales, ésta se ubicó en 6.86%, por debajo del umbral de 7% observado durante todos los meses del año 2022, reflejando que esta variable está reaccionando según lo esperado.

Cabe destacar que este indicador aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco, con el objetivo de extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Inflación por grupos de bienes y servicios

Al analizar el índice de precios al consumidor del mes de octubre de 2022, se destaca que los grupos de mayor contribución fueron Bienes y Servicios Diversos al crecer 0.90%, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.29%), Restaurantes y Hoteles (0.46%), Transporte (0.17%), Vivienda (0.20%) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.41%).
El IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos, el de mayor incidencia al resultado del IPC general, creció 0.90%, principalmente por los aumentos de precios registrados en los seguros de salud (5.75%), los servicios de cuidado personal (0.75%), en los artículos de cuidado personal (0.79%) y en la celebración de eventos (3.56%).

El índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas registró una moderada variación de 0.29%, explicada fundamentalmente por las alzas de precios observadas en los plátanos verdes (3.83%), guandules verdes (8.78%), tomates (10.59%), ajíes (5.63%), batatas (7.53%), yautía (7.28%), plátanos maduros (3.47%), carne de cerdo (0.91%), refrescos (0.77%), papas (2.54%) y caldo de pollo (1.09%), mientras que otros bienes alimenticios verificaron disminuciones de precios tales como pollo fresco (-2.82%), aguacates (-5.14%), huevos (-1.01%) y ajo (-4.16%). Es importante destacar que la alta incidencia de la variación negativa del precio del pollo contribuyó a una menor inflación del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el mes de octubre de 2022.

El crecimiento de 0.46% del IPC del grupo Restaurantes y Hoteles obedece, básicamente, al alza de los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.39%), servicio de pollo (0.68%), servicio de víveres con acompañamiento (0.21%), empanadas (0.86%), sándwiches (0.51%) y jugo servido fuera del hogar (0.65%).

Inflación por regiones geográficas

Los resultados del IPC por regiones geográficas arrojan que el índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo varió 0.19%, la región Norte 0.36%, la región Este 0.42% y la región Sur 0.25%. La mayor variación registrada en el IPC de la región Este se explica, básicamente, por la mayor incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esa área geográfica.

Inflación por estratos socioeconómicos

El comportamiento del índice de precios por estratos socioeconómicos muestra que los quintiles de menores ingresos registraron variaciones de 0.36% en los quintiles 1 y 2, 0.32% en el quintil 3, debido principalmente a las alzas en los índices de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, de los servicios de transporte terrestre y del grupo Bienes y Servicios Diversos. En cuanto a los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), estos arrojaron tasas de inflación de 0.32% y 0.22% respectivamente, como resultado del crecimiento de los índices de precios de los grupos Bienes y Servicios Diversos y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Banco Central de la República Dominicana aumenta su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos

Next Story

BCRD realiza pausa en el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria iniciado en noviembre de 2021

Related Posts

off

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On 31 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Central RD informa que el año 2022 cerró con flujos de remesas cercanos a los US$10,000 millones

Posted On 20 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Junta Monetaria autoriza uso de encaje legal para préstamos a construcción y adquisición de viviendas de bajo costo

Posted On 19 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Gobernador del BCRD se reúne con la ABA para pasar revista del sector financiero y las perspectivas económicas

Posted On 12 Ene 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves

Posted On31 Ene 2023

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On31 Ene 2023

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On31 Ene 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.