Banco Popular Dominicano presenta: ‘Por qué el agroturismo es una opción sostenible e interesante’
El Banco Popular Dominicano en “El Blog del Popular” nos presenta una atractiva descripción de la alternativa del agroturismo en la República Dominicana, más allá de la tradicional oferta de sol y playa. El contenido descriptivo en el blog invita además a un recorrido por diversas rutas establecidas en el país como La Ruta del Cacao, Rutas del café dominicano y La Ruta de la Miel entre otras existentes en la nación caribeña
De esta manera, El BPD indica “El turismo de República Dominicana no es solo de sol y playa, también contamos con muchas otras opciones importantes que ofrecen un atractivo diferente para los turistas nacionales e internacionales.”
En los últimos años, el ecoturismo ha surgido como una opción atractiva para aquellos turistas amantes de la aventura en los entornos naturales y vírgenes.
Dentro de este nicho del ecoturismo, aparece el turismo rural o comunitario, más sostenible y acorde a las demandas de un nuevo tipo de viajero, que busca algo más allá del todo incluido.
Siempre es una buena idea practicar el turismo ecológico en familia, ya sea acampando o visitando lugares naturales y comunitarios. Es una actividad pedagógica importante para un desarrollo equilibrado de los más pequeños.
Una parte central de las ofertas del turismo rural, que es muy recomendable para cualquier familia, es el fenómeno del agroturismo, que vincula la producción alimentaria con las visitas de personas ajenas a la experiencia del campo.
El agroturismo, por tanto, está específicamente orientado a destacar actividades ganaderas y agrícolas desde el punto de vista turístico, como visita a plantaciones orgánicas, rutas de productos, granjas escuela, senderismo por entornos naturales, etcétera.
La finalidad del agroturismo es apoyar el turismo local en las comunidades: el viajero urbanita está deseoso de conocer un entorno natural, convivir con la población autóctona y conocer sus tradiciones y, al mismo tiempo, aprender de sus métodos de subsistencia y de producción agrícola y ganadera.
Es, además, una actividad lucrativa, que va más allá de la visita. El turista que acude a una excursión agroturística suele llevarse, de paso, productos alimentarios para consumirlos en su lugar de origen. Es una forma de expandir la experiencia y la conexión con el lugar de producción. Y, al mismo tiempo, ayuda a la comunidad local a posicionarse como productora de calidad en esos rubros.
Actualmente, en la República Dominicana se están desarrollando distintas opciones de agroturismo, las cuales mencionaremos algunas de ellas en este artículo para ver si te animas a hacer un poco de turismo interno y de esta manera apoyas a los productores agrícolas y las comunidades locales.
Les invitamos a conocer el resto del contenido de esta interesante publicación por parte del BPD en la que podrán encontrar además, los links que les redireccionan a las rutas con sus datos correspondientes en El Blog del Popular