facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región
CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023
Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa
Exclusiva: Aeropuerto del Cibao (Santiago) en Rep. Dominicana en el top 10 más transitado en LA y el Caribe
PUCMM realizará el 1er. Congreso de la Carrera de Hospitalidad y Turismo “Planificación Turística”
Punta Cana entre los destinos que mantiene Air Caraïbes desde París-Orly hasta con 6 vuelos por semana en el 2023
THEMAG AWARDS galardona empresas del sector turismo y hospitalidad de la región Este de Rep. Dominicana
Panelistas de sectores público y privado analizan desafíos de innovación en INNOVATEP que organizó el INFOTEP
Banco Central de la República Dominicana inaugura la Semana Económica y Financiera 2023
Por 4ta semana seguida el Aerop. Internacional de Punta Cana mantiene la llegada de más de 570 vuelos

Banco Central RD informa que el año 2022 cerró con flujos de remesas cercanos a los US$10,000 millones

Posted On 20 Ene 2023
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central de la República Dominicana, BCRD, canales formales, Remesas

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el año 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$9,856.5 millones, un valor consistente con los pronósticos de la institución.

En un comunicado enviado a la redacción de Infotur Dominicano, la institución indica que, particularmente en el mes de diciembre de 2022, las remesas sumaron US$944.2 millones, registrando un incremento de 0.4 % respecto al mismo mes de 2021, y un 43.8 % respecto a 2019, año previo a la pandemia. Este resultado es el tercer aumento interanual registrado desde el pasado mes de octubre y reafirma el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales por encima de US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de diciembre de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período prepandemia de 2015-2019, que fue de US$563.1 millones, se observa un aumento importante. Estos recursos aportados por la diáspora, sin lugar a duda tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.4 % de los flujos en promedio. Específicamente en el mes de diciembre, se recibieron US$671.2 millones desde ese país, representando el 83.3 % de los flujos de diciembre recibidos por canales formales. Durante dicho mes, el desempleo de esa nación se ubicó en 3.5 %, su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia del COVID 19, habiendo finalizado el 2021 en torno al 3.9 %. El desempleo de la población hispana en EEUU, particularmente, pasó de 4.9 % en diciembre de 2021 a 4.1 % en diciembre de 2022.

El Banco Central destaca la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de diciembre, como España, por un valor de US$53.1 millones, un 6.6 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere; así como Haití e Italia, con 1.3 % y 0.9 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias durante diciembre, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 34.7 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.0 % y 9.2 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (57.8 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.Evaluando los flujos de diciembre según el género del receptor, predominan los hombres, con el 51.9 %, mientras que las mujeres captaron el 48.1 % restante de las remesas recibidas por canales formales.Tras analizar la evolución reciente del sector externo, las estimaciones del BCRD del cierre del 2022 contemplan ingresos de divisas importantes adicionales a las remesas, como exportaciones con cifras récords en torno a los US14,000 millones, ingresos por turismo por encima de los US$8,600 millones, inversión extranjera directa cercana a los US$4,000 millones, y otros ingresos por servicios de alrededor de US$3,000 millones. Todo esto suma más de US$39,300 millones en total, incidiendo sobre la estabilidad relativa del tipo de cambio de tal manera que la moneda nacional se apreció en 2.0 % durante el año.

La institución resalta que este mayor flujo de divisas también permitió la acumulación de reservas internacionales, las cuales terminaron el 2022 sobre los US$14,400 millones, representando un 12.8% del producto interno bruto (PIB) y unos 5.6 meses de importaciones, métricas que superan los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Banco Central informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$8,125.3 millones en enero-octubre de 2022

Next Story

Banco Central: Remesas alcanzaron US$802 millones en enero 2023, aumentando 5.6% sobre enero 2022

Related Posts

off

Banco Central de la República Dominicana inaugura la Semana Económica y Financiera 2023

Posted On 21 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Popular participará en la Semana Económica y Financiera organizada por el Banco Central de la Rep. Dominicana

Posted On 17 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

BCRD ha desembolsado RD$689.7 millones de recursos de encaje legal para viviendas de bajo costo

Posted On 17 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Central RD: Remesas alcanzaron US$1,566.3 millones entre enero y febrero de 2023, con un aumento interanual del 3.9%

Posted On 16 Mar 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región

Posted On22 Mar 2023

CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023

Posted On22 Mar 2023

Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa

Posted On22 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.