Banco Central: Llegada de turistas a Rep. Dominicana alcanzó la cifra récord de unos 5,600.000
República Dominicana vuelve a superar las cifras de llegada de visitantes no residentes al registrar en cifras preliminares del Banco Central, unos 5,600.000 pasajeros, para un aumento de 458,482 visitantes adicionales, equivalente a un crecimiento de 8.9% con respecto al año anterior, aseverando que el 2015 fue un año extraordinario para el turismo.
De acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en la cual su gobernador, Héctor Valdez Albizu, informó que la economía dominicana registró un robusto crecimiento de 7.0% durante 2015 en términos reales.
El sector turístico jugó un rol relevante en este crecimiento al tener en cuenta que el segmento de Hoteles, Bares y Restaurantes presenta un incremento en el aporte al producto Interno bruto (PIB) del 6.3%, ubicándose detrás de las actividades comerciales de la Construcción (18.2%), Comercio (9.1%), Intermediación Financiera (9.2%), Enseñanza (8.6%), Transporte y Almacenamiento (6.4%).
La máxima autoridad del organismo rector de la Política Monetaria puntualizó que la actividad de mayor aporte al crecimiento del PIB en el año 2015 fue Construcción, la cual ha venido creciendo en dos dígitos de forma sostenida desde mediados de 2013, es decir, por diez trimestres consecutivos.
Expresó además que el notable desempeño de la referida actividad obedece al desarrollo de proyectos de iniciativa tanto pública y privada, dentro de los que se destacan las obras de infraestructura vial, recintos escolares y hospitalarios, la construcción de viviendas de bajo costo, edificaciones hoteleras, la construcción de plazas y centros comerciales, entre otros.
La información suministrada indica que. Valdez Albizu destaca el dinamismo exhibido en la cartera de préstamos al sector privado del sistema financiero consolidado, con un aumento de RD$87,905 millones equivalente a un crecimiento de 12.5% en términos anualizados.
Subrayó que el segmento de la cartera de crédito que mostró mayor crecimiento en términos relativos fue el de las Microempresas al crecer 33.3% con respecto a igual periodo del año anterior, indicando a su vez que otros sectores que presentaron altas tasas de crecimiento fueron Hoteles, Bares y Restaurantes (23.4%), Comercio (23.0%), Adquisición de viviendas (15.2%) e Industrias Manufactureras (13.6%).
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.