facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance
Aeropuerto Internacional de Punta Cana mantiene por tercera semana la llegada de más de 500 vuelos
Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios
AMR™ Collection, (Hyatt Corporation), despliega la solución de IA y Big Data de Quicktext para los hoteles
Música, poesía y arte visual en el Centro Cultural Banreservas con motivo de la Noche Larga de los Museos
Mitur y Organización Mundial de Turismo celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano
Luisa Feliz, CEO del Grupo Buen Vivir es la invitada del programa Infotur TV este domingo

Banco Central informa que las remesas recibidas alcanzaron los US$2,396.2 millones en el 1erT de 2022

Posted On 12 Abr 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central, BCRD, FMI, INDEX, PIB, Remesas, República Dominicana

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que entre los meses de enero y marzo de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$2,396.2 millones. Asimismo, destaca que este monto supera en US$653.0 millones a las remesas recibidas en los primeros tres meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID 19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021.


En el comunicado de prensa emitido por el BCRD se indica que el mes de marzo de 2022, particularmente, las remesas sumaron US$888.1 millones, superior a los meses de enero y febrero, y un 10.7 % menor que el mismo mes del año 2021. No obstante, estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales. En ese sentido, si se compara este monto de marzo de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$ 545.4 millones, se observa un aumento importante.

El Banco Central explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.6 % de los flujos de marzo. Durante dicho mes, la tasa de desempleo descendió ligeramente a 3.6 %, de 3.8 % en febrero de 2022. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU descendió de 4.4 % en febrero a 4.2 % en marzo.

El BCRD destaca también la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 5.9 %, país que alberga más de 186 mil dominicanos de la diáspora en Europa, según un estudio del Instituto de dominicanos y dominicanas en el exterior (INDEX), así como Haití e Italia con 1.2 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.4 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 8.7 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.4 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Analizando los flujos de marzo del 2022 según el género de la persona que recibe, los hombres captaron el 53.8 % y las mujeres el 46.2 % de las remesas recibidas por canales formales.

El BCRD confirma que la evolución del sector externo para este año estará caracterizada por el dinamismo de las remesas, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la recuperación del turismo, el cual se espera que alcance los niveles prepandemia. Estos acontecimientos contribuirán a un mayor flujo de divisas al país y ayudarán a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que el tipo de cambio mostró una apreciación de 4.3 % interanual al cierre de marzo de 2022. En conjunto con los fuertes fundamentos macroeconómicos del país, todo esto indica que la República Dominicana posee condiciones favorables para acomodar los choques adversos del entorno internacional.

La institución resalta que este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de marzo de 2022 se colocaron en torno a los US$14,600 millones, representando un 13.6 % del PIB y equivalentes a 7.1 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable, con un déficit de cuenta corriente proyectado en torno al 3.0 % del PIB para el cierre del 2022.

El Banco Central reitera que continúa alerta para seguir tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante entorno internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Banco Central concluye VIII Semana Económica y Financiera con entrega de premios de Economistas del Futuro

Next Story

Gobernador del Banco Central de RD sostiene encuentro con miembros de la directiva de ACOPROVI

Related Posts

off

Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná

Posted On 27 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios

Posted On 27 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Clúster Turístico de Samaná y AHETSA lanzan Guía “Go Samaná” con sus principales atracciones turísticas

Posted On 24 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

KRAFT HEINZ duplicará en los próximos 3 años su negocio en República Dominicana y apunta al sector Turismo

Posted On 23 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’

Posted On27 Jun 2022

Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos

Posted On27 Jun 2022

Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná

Posted On27 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.