facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística
República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe
POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor ’22
Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua
Bahia Principe Hotels & Resorts renueva certificado de calidad “Health and Safety” en sus establecimientos
Casa 101 lanza en Rep. Dom. la solución mobiliaria Apartalisto dirigido al mercado turístico inmobiliario
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance

Banco Central: “Flujo de remesas hasta julio 2021 creció 43.2 % con respecto al mismo periodo de 2020”

Posted On 10 Ago 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central, BCRD, economía, FMI, PIB, Remesas, República Dominicana

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el mes de julio de 2021 las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$896.4 millones, sobrepasando en US$68.7 millones a las registradas en julio de 2020.

Mediante un comunicado de prensa, la institución resalta que, al contrastarlas con julio de 2019, año previo a la pandemia, las remesas de julio 2021 exhibieron un crecimiento de 40.0 %, unos US$256.1 millones más. De manera acumulada, entre enero y julio de este año, las remesas alcanzaron los US$6,159.5 millones, superiores en US$1,856.9 millones que el mismo periodo de 2020, registrando un 43.2 % de crecimiento interanual.

El BCRD destaca que este flujo de remesas enviado por la diáspora dominicana es un elemento que contribuye al gasto y la inversión, traduciéndose en una mayor demanda agregada, mitigando así la reducción de los ingresos de divisas debido el proceso de cierre del turismo por un periodo de tiempo al inicio de pandemia, favoreciendo al crecimiento económico y a mejorar los resultados de la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Indica que la continua mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.8 % de los flujos de julio, donde residen más de 2 millones de personas de origen dominicano, según la Oficina del Censo de EEUU.

De hecho, el Fondo Monetario Internacional, en su más reciente actualización del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial, revisó al alza su proyección de 2021 de la expansión económica de la nación norteamericana, de 6.4 % a 7.0 %, principalmente por los planes gubernamentales de impulso fiscal.

Uno de los aspectos más relevantes de la economía norteamericana se refiere al empleo, cuyas cifras indican que al mes de julio se crearon 943 mil nuevos puestos de trabajo, registrando así una tasa de desocupación de 5.4 %, un descenso de 0.5 % respecto al 5.9 % de junio. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU pasó a 6.6 % en julio de 7.4 % en el pasado mes.

El Banco Central señala que, además de los EEUU, en julio se destaca la recepción de remesas desde España en el orden de 7.2 %, país europeo con la mayor cantidad de migrantes dominicanos. Le siguen Haití e Italia con 0.9 % cada uno. El resto de la recepción de remesas se reparte entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Del total de las remesas recibidas, el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.7 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.5 % y 8.3 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.5 %) de las remesas se recibe en zonas metropolitanas del país.

El BCRD explica que las perspectivas sobre las condiciones del sector externo dominicano se mantienen positivas ya que la efectividad del proceso de vacunación en el país, el dinamismo de las remesas, el crecimiento de las exportaciones, más el proceso de recuperación del turismo y los nuevos proyectos de inversión extranjera directa iniciados por empresas en diferentes sectores de la economía, contribuyen con un mayor flujo de divisas al país.

Esto, junto a la participación del Banco Central en el mercado cambiario a través de su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas, ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, de tal manera que en el mes de julio la tasa de cambio se apreció un 1.9 % respecto a diciembre de 2020.

Este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales que superan los US$12 mil millones al cierre de julio, aproximadamente un 14 % del PIB y equivalentes a 7.0 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable con perspectivas de obtener un menor déficit de cuenta corriente en 2021, en torno al 1.6% del PIB.

El Banco Central de la República Dominicana reitera que continúa alerta para seguir tomando las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario durante el proceso de reactivación que ha iniciado la economía dominicana.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Banco Central de la República Dominicana gana mención de honor del premio especial Richard Goodman

Next Story

Banco Central de la República Dominicana inicia ciclo de capacitaciones en ciberseguridad

Related Posts

off

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On 28 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua

Posted On 28 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná

Posted On 27 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios

Posted On 27 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística

Posted On28 Jun 2022

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On28 Jun 2022

POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor '22

Posted On28 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.