facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Courtyard by Marriott Santo Domingo Piantini se prepara para apertura en primer trimestre 2024
Fabeth Martínez Dir. de la AHSD conversa sobre el SDQ Mice ( 2 – 4 de octubre), este sábado 30 en Infotur TV
Aeropuerto intl. Gregorio Luperón – Puerto Plata presenta una programación de 154 vuelos para octubre 2023
Air Caraibes fortalece operaciones a Rep. Dom. y programa 9 vuelos semanales en el invierno 2023-2024
Anuncian detalles de la XXVII edición de la Bolsa Turística del Caribe que se realizará de 26 al 28 de octubre
Universal Aviation lanza exclusivo menú “Cocina En El Aire” creado por los chefs Ciro Casola y Vilma Cury
Complejo hotelero Barceló Bávaro Grand Resort presenta la 8va edición de la Culinary Week 2023
Presidente Luis Abinader y ministro de Turismo David Collado inauguran nuevo malecón en La Romana
Día Mundial Del Turismo 2023: Reconociendo el Poder de las Inversiones Verdes en el Turismo
Sec. Gral de la OMT “Las celebraciones del Día Mundial de Turismo muestran la diversidad de nuestro sector”

Banco Central de RD: Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses del 2022

Posted On 12 Ago 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Economía dominicana, flujo de divisas, flujos de remesas, Remesas

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre los meses de enero y julio de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$5,669.7 millones. Asimismo, destaca que este monto supera en US$1,572.0 millones a las remesas recibidas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID 19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar los flujos recibidos a julio de 2022 con los del mismo período de 2021, se observa una reducción de unos US$490 millones.

El BCRD añade que en el mes de julio de 2022 las remesas sumaron US$808.6 millones. Estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de julio de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$533.1 millones, se observa un aumento importante.

Explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.2 % de los flujos de julio. Durante dicho mes, la economía norteamericana creó 528 mil empleos, disminuyendo la tasa de desempleo de 3.6 % en junio a 3.5 % en julio de 2022. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU descendió de 4.3 % en junio a 3.9 % en julio.

El BCRD resalta también la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 6.3 %, segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.9 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 8.9 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (57.1 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Analizando los flujos de julio del 2022 según el género del receptor, predominan los hombres, con el 52.3 %. Las mujeres captaron el 47.7 % restante de las remesas recibidas por canales formales.

El BCRD reafirma que la evolución del sector externo para este año estará caracterizada por el dinamismo de las remesas, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la recuperación del turismo, destacando que, en los últimos meses, esta actividad ha registrado continuamente cifras récord en llegadas de turistas. Estos acontecimientos contribuirán a un mayor flujo de divisas al país y ayudarán a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que el tipo de cambio mostró una apreciación de 5.3 % al cierre de julio respecto a diciembre de 2021. Todos estos elementos, junto con los robustos fundamentos macroeconómicos del país, señalan que la República Dominicana posee condiciones particularmente favorables para acomodar los choques externos provenientes de un entorno internacional complejo y cargado de incertidumbre.

La institución indica que este mayor flujo de divisas también ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de julio de 2022 se colocaron por encima de los US$14,100 millones, representando alrededor de un 13.0 % del PIB y equivalentes a unos 6.0 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable, proyectando un flujo de remesas para el cierre del 2022 en torno a los US$10,000 millones.
El Banco Central reitera que se mantiene vigilante para seguir tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante entorno internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario

About the Author
  • google-share
Previous Story

Senador EE UU Tim Kaine: «RD se consolida como destino para el desarrollo de inversiones de grandes capitales»

Next Story

Valdez Albizu se reúne con inversionistas internacionales interesados en el desempeño de la economía dominicana

Related Posts

off

BCRD: Inflación interanual general en la Rep. Dominicana en agosto 2023 fue de 4.27% y subyacente de 4.8%

Posted On 13 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Central: Flujos de remesas sobrepasaron los US$6,700 millones entre enero y agosto de 2023

Posted On 11 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

RD supera en 895 millones los ingresos fiscales generados por Turismo hasta junio 2023 y registra RD$7.6 billones

Posted On 11 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Central RD reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, disminuye de 7.75 % a 7.50% anual

Posted On 01 Sep 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Courtyard by Marriott Santo Domingo Piantini se prepara para apertura en primer trimestre 2024

Posted On29 Sep 2023

Fabeth Martínez Dir. de la AHSD conversa sobre el SDQ Mice ( 2 - 4 de octubre), este sábado 30 en Infotur TV

Posted On29 Sep 2023

Aeropuerto intl. Gregorio Luperón - Puerto Plata presenta una programación de 154 vuelos para octubre 2023

Posted On29 Sep 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.