facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
TUV NORD entrega al Banco de Reservas la certificación ISO-37001 de Sistema de Gestión Antisoborno
BID reconoce al Programa de Revitalización de Ciudad Colonial que ejecuta el Min. de Turismo de Rep. Dominicana
El Campeonato Panamericano de Ultimate se celebrará en la ciudad destino Cap Cana este año 2023
MIREX y ASIEX firman acuerdo para potenciar las inversiones extranjeras en la República Dominicana
Gregoria Enke y Andrés Rodríguez del AC Hotel by Marriott Punta Cana son los invitados en Infotur TV
Rep. Dominicana actualiza requisitos de entrada para turistas quienes deben tener boletos aéreos de ida y vuelta
Granja Tierra Tropical anuncia su Sunflower Festival 2023 desde el 10 de junio en Matanzas, Prov. Peravia
Entidades acuerdan elaborar una actualizada y moderna cartografía para navegación visual en Rep. Dominicana
Gobernador BCRD: Inflación de Rep. Dominicana entraría dentro del rango meta de 4% ± 1% al cierre de mayo
Hotel Casa Marina Beach en Sosúa incorpora área VIP “Privee” sólo para adultos con amenidades exclusivas

Banco Central de la República Dominicana informa que la variación del IPC en septiembre fue de 0.45 %

Posted On 15 Oct 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Índice de Precios al Consumidor, IPC, Política Monetaria

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.45 % en el mes de septiembre de 2021, colocando la inflación acumulada de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) en 5.88 %, y la inflación interanual, medida de septiembre 2020-septiembre 2021 se redujo a 7.74 %, luego de haber alcanzado un punto máximo de 10.48% en mayo del presente año.

El informe mensual del BCRD explica que la dinámica inflacionaria continúa afectada por choques transitorios de origen externo, relacionados al aumento de los precios en los mercados internacionales de los insumos alimenticios, el petróleo y otras materias primas. Asimismo, las distorsiones en las cadenas de suministros, el alza en los costos de los contenedores y fletes globales han impactado en la inflación.

El reporte del comportamiento de los precios indica que la inflación subyacente mensual se ubicó en 0.59 % en septiembre de 2021. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias. En ese tenor la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, los servicios administrados y de transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Variación por grupos

El BCRD señala que el grupo de mayor aporte en el crecimiento del IPC de septiembre de 2021 fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, al variar 0.57 %. Otros grupos que registraron aumentos de precios que contribuyeron a la inflación del mes fueron Restaurantes y Hoteles (0.91 %), Bienes y Servicios Diversos (0.46 %), Educación (1.65 %), Vivienda (0.30 %), Transporte (0.16 %) y Muebles y Artículos para el hogar (0.57 %).

El documento explica que el crecimiento de 0.57 % del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas responde a las alzas verificadas en los precios de las cebollas (18.36 %), ajo (13.06 %), refrescos (3.13 %), carne de res (3.41 %), pan de agua (3.52 %), pan sobado (1.62 %), arroz (0.35 %), tomates (4.53 %), aceite de soya (0.78 %), berenjena (6.69 %) y guandules verdes (3.35 %). En sentido contrario, mostraron disminuciones de precios los plátanos verdes (-4.47 %), aguacates (-11.39 %), guineos verdes (-3.41 %) y plátanos maduros (-4.25 %).

Agrega que el IPC del grupo Restaurantes y Hoteles creció 0.91 % en septiembre de 2021, producto de los incrementos en los precios de los servicios de comidas servidas fuera del hogar como el plato del día (0.89 %), el servicio de pollo (1.35 %), el servicio de víveres con acompañamiento (0.90 %) y empanadas (1.35 %). Cabe señalar que el aumento que continúa registrando el índice de precios de este grupo, responde a las alzas de precios de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los panes, los embutidos, el queso, entre otros, que de manera directa inciden en el incremento de los precios de estos servicios.

En cuanto al crecimiento de 0.46 % verificado en el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos, el mismo se explica principalmente por los aumentos de precios de los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre (1.37 %), el lavado y peinado de pelo (0.31 %) y artículos de cuidado personal (0.36 %).

El reporte mensual del BCRD establece que el índice de precios de Educación registró un aumento de 1.65 % en septiembre respecto agosto 2021 reflejando los incrementos en las matrículas de los colegios privados y de algunas tarifas de enseñanza universitaria, que de manera estacional se registran en el mes de septiembre. En este sentido, el costo de la enseñanza primaria varió 1.97 %, secundaria 2.45 % y preescolar 2.42 %, en tanto que la universitaria, aumentó 0.99 %. Otros componentes del gasto escolar que registraron incrementos de precios fueron los libros (0.58 %) y el transporte escolar (25.96 %).

Con respecto a la variación de 0.30 % reflejada por el índice del grupo Vivienda, el BCRD explica que obedece al alza de los servicios de alquiler de vivienda (0.28 %) y de recogida de basura (7.91 %), así como el aumento de 0.31 % en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico.

La variación de 0.16 % del IPC del grupo Transporte obedece principalmente a los aumentos de precios del servicio de transporte escolar (25.96 %), la licencia de conducir (72.73 %), los servicios de transporte en autobuses de empresas asociadas (1.96 %), servicio de reparación de vehículos (0.50 %), gomas (0.91 %), filtros de vehículos (1.56 %) y bujías (2.86 %). Además, el precio promedio de los combustibles en septiembre fue ligeramente superior al del mes anterior, resultando en una variación de 0.32 % para la gasolina regular y 0.16 % para la premium, el gas licuado para vehículos (GLP) en 0.32 % y el gasoil en 0.31 %. En sentido contrario, se verificaron bajas en los precios de los boletos aéreos (-21.02 %), incidiendo en que la variación de este grupo no fuese de mayor magnitud.

En tanto que el crecimiento en el índice de precios del grupo Muebles y Artículos para el Hogar fue de 0.57 %, producto del aumento en los precios de algunos artefactos para el hogar tales como estufas de gas (1.65 %), lavadoras (1.04 %), neveras (0.63 %), equipos de climatización (1.96 %), camas (1.48 %), juegos de sala (0.86 %), juego de comedor (0.80 %), así como del incremento en los precios de los productos de limpieza (0.27 %) y del servicio doméstico (0.46 %).Inflación de bienes transables y no transables

El BCRD establece en su informe que la variación de 0.16 % del IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, responde fundamentalmente a los aumentos en los precios de bienes alimenticios, los combustibles, cerveza envasada, muebles y equipos electrodomésticos.

En tanto que el índice de precios de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.74 % en septiembre 2021.

Inflación por regiones geográficas

Al analizar el IPC por regiones geográficas se observa que la variación del índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo fue 0.41 %, en la región Norte 0.46 %, en la región Este fue de 0.53 % y en la región Sur de 0.49 %. La inflación ligeramente mayor en la región Este se explica por la mayor incidencia del IPC del grupo Transporte en conjunto con el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.

Inflación por quintiles

El BCRD explica en su informe que el análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra tasas de variación más altas en los índices de precios de los quintiles de menores ingresos, al variar 0.49 % el quintil 1, 0.57 % el quintil 2 y 0.57 % el quintil 3, explicado por la incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que tiene mayor importancia relativa en sus canastas. En tanto que el comportamiento de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), responde básicamente a los incrementos en las tarifas de los servicios de educación y de los precios promedio de los combustibles, que fueron parcialmente atenuados por la disminución de las tarifas de los pasajes aéreos, en el mes de septiembre de 2021. En efecto el IPC del quintil 4 varió 0.48 % y 0.25 % el quintil 5

About the Author
  • google-share
Previous Story

Banco Central de la República Dominicana informa que la variación del IPC en agosto fue de 0.80 %

Next Story

Voluntariado del Banco Central de la Rep. Dominicana realizó XIV jornada de reforestación en el río Ozama

Related Posts

off

Gobernador BCRD: Inflación de Rep. Dominicana entraría dentro del rango meta de 4% ± 1% al cierre de mayo

Posted On 25 May 2023
, By infoturdominicano
off

Personal técnico del FMI concluye misión del Artículo IV con República Dominicana correspondiente a 2023

Posted On 23 May 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Central RD: Remesas alcanzaron unos US$3,300 millones en el 1er cuatrimestre del 2023

Posted On 19 May 2023
, By infoturdominicano
off

Gasto promedio/ estadía por noche de extranjeros no residentes en Rep. Dominicana supera por 1ra. vez US$150

Posted On 19 May 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

TUV NORD entrega al Banco de Reservas la certificación ISO-37001 de Sistema de Gestión Antisoborno

Posted On26 May 2023

BID reconoce al Programa de Revitalización de Ciudad Colonial que ejecuta el Min. de Turismo de Rep. Dominicana

Posted On26 May 2023

El Campeonato Panamericano de Ultimate se celebrará en la ciudad destino Cap Cana este año 2023

Posted On26 May 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.