facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
BDExperience y WestJet Vacations anuncian la firma de una importante alianza comercial
FIPETUR define a RD como referente mundial y modelo a seguir en la gestión del turismo en tiempos de crisis
Punta Caracol presenta nuevas excursiones turísticas: Wild On Punta Cana y Swim Horse Punta Cana
Operadores mayoristas mexicanos ven en Rep. Dominicana oportunidades de ofertas turísticas
Santo Domingo apuesta a una estrategia de promoción de su oferta hotelera, atracciones culturales y turísticas
Iberostar Hotels & Resorts presenta sus novedades en República Dominicana en Date 2022
Aerolínea dominicana Arajet recibe su segunda aeronave y promueve el cuidado del Medio Ambiente
Coral Hospitality Corp dan a conocer detalles del renovado Coral Costa Caribe en DATE 2022
Sanctuary Cap Cana de Playa Hotels se une a la marca The Luxury Collection Marriott Intl. en Rep Dominicana
Banco Central de la República Dominicana informa que la inflación del mes de abril fue de 0.96 %

Banco Central de la Rep. Dominicana informa que la variación del IPC de noviembre fue de 0.17%

Posted On 10 Dic 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Índice de Precios al Consumidor, IPC, Programa Monetario

Banco CentralEl Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la inflación del mes de noviembre, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.17% respecto al mes de octubre de 2015, lo que ubicó la inflación acumulada de los primeros once meses del año (enero-noviembre) en 2.25 por ciento.

El informe dado a conocer por la institución monetaria señala que la inflación interanual, medida desde noviembre 2014 hasta noviembre 2015, fue de 1.54%, apuntando a que la inflación estaría cerrando el año por debajo del límite inferior de la meta de 4.0%±1.0% establecida en el Programa Monetario para 2015.

El reporte indica, además, que la inflación subyacente en términos interanuales fue de 1.80%. Este indicador mide las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos, al excluir del IPC general algunos bienes agropecuarios cuyos precios tienden a ser volátiles, las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

El organismo rector de la política monetaria explica a través de su informe, que el grupo de mayor incidencia fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con una variación de 0.29%, con respecto al mes de octubre. En menor medida contribuyeron los índices de los grupos Restaurantes y Hoteles (0.30%), Bienes y Servicios Diversos (0.24%) y Transporte (0.10%). Señala  que la inflación del mes de noviembre hubiese sido ligeramente mayor de no haberse producido moderadas reducciones en los precios de las gasolinas regular (-1.24%), premium (-1.20%) y el gasoil (-0.43%), por los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria y Comercio en cumplimiento de la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos.

La publicación destaca que la variación de 0.29% del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas aportó poco más de la mitad de la inflación observada. No obstante, el informe resalta que la inflación de los bienes alimenticios registró una notable desaceleración, ya que la variación porcentual promedio de los cinco meses anteriores (de junio a octubre) en el índice de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue de 1.61%, aproximadamente 5.6 veces superior a la del mes de noviembre. Esta desaceleración parecería indicar que los efectos de la severa sequía que afectó el país durante el año ya están comenzando a disiparse.

NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Turismo en República Dominicana genera entre enero – septiembre 2015 US$4.644 millones

Next Story

IPC de Restaurantes y Hoteles de República Dominicana aumenta ligeramente en enero

Related Posts

off

Banco Central de la República Dominicana informa que la inflación del mes de abril fue de 0.96 %

Posted On 16 May 2022
, By infoturdominicano
off

BCRD y MICM firman memorando para colaborar con proyecto ‘Encuesta nacional de las Mipymes’

Posted On 12 May 2022
, By infoturdominicano
off

Gobernador del Banco Central de RD sostiene encuentro con miembros de la directiva de ACOPROVI

Posted On 09 May 2022
, By infoturdominicano
off

Banco Central informa que la economía dominicana alcanza un crecimiento de 6.4 % en marzo 2022

Posted On 04 May 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

BDExperience y WestJet Vacations anuncian la firma de una importante alianza comercial

Posted On17 May 2022

FIPETUR define a RD como referente mundial y modelo a seguir en la gestión del turismo en tiempos de crisis

Posted On17 May 2022

Punta Caracol presenta nuevas excursiones turísticas: Wild On Punta Cana y Swim Horse Punta Cana

Posted On17 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.