Azur Air y Pegas Touristik preparan vuelos desde otras seis ciudades rusas a la República Dominicana
La aerolínea Azur Air y el Touroperador Pegas Touristik se encuentran en fase preparativos para operar vuelos a la República Dominicana desde seis ciudades de la República Dominicana, de acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano por Hans Dannenberg Castellanos, embajador dominicano ante la Federación Rusa.
Las ciudades desde la cuales estarían operando en los próximos meses aparte de la ciudad capital, Moscú son: Kazán, Ekaterinburgo, Rostov, Ufa, Novosibirsk y San Petersburgo, algunas de estas desde septiembre, algunas otras desde octubre y progresivamente en otros meses se irán sumando la totalidad de las ciudades desde la cuales ya han mostrado interés en retornar y otras en iniciar por primera vez los vuelos a la nación caribeña.
La información suministrada por el embajador Hannenberg indica lo siguiente:
“Luego de que la Oficina Operacional rusa para el Control del Coronavirus haya convenido la remoción de restricciones en el tráfico aéreo entre Rusia y la República Dominicana, desde el próximo 27 de agosto, hemos recibido confirmaciones de parte de los más importantes turoperadores rusos sobre la ampliación de sus operaciones y vuelos hacia la República Dominicana, que incluyen no solamente un mayor número de frecuencias desde los aeropuertos de Moscú, sino también la reactivación de vuelos desde ciudades rusas que habían sido descontinuadas desde hace años, incluso antes de la pandemia. Igualmente, se inaugurarán vuelos desde ciudades en las regiones del interior de Rusia que nunca habían tenido conexión directa con nuestros destinos.”
Prosigue explicando “Es nuestro deseo que la República Dominicana se convierta en un punto de conexión regional, aprovechando su ubicación estratégica, desde el cual los rusos que nos visitan puedan también conectar con otros destinos de su interés en toda Centroamérica y el Caribe. Siempre hemos creído en el potencial de los países de nuestra región de constituirse en una opción multi destino, aprovechando la riqueza cultural e histórica que nos une, así como los atractivos únicos que caracterizan cada país y la calidez de nuestros pueblos hermanos”.Es de esta manera como por un lado, “la aerolínea Azur Air ha anunciado que retomará sus vuelos desde San Petersburgo, la segunda ciudad rusa, a principios de octubre, y que añadirá otras tan emblemáticas como Kazán, Ekaterimburgo, Rostov y Novosibirsk. De su parte, la importante turoperadora Pegas Touristik informó que desde septiembre volará a Punta Cana, Samaná y Puerto Plata desde Moscú y desde el primero de octubre se sumarían vuelos desde Ufa, Kazán y Novosibirsk.” apunta con detalle el embajador Dannenberg.
Continúa destacando que: “Las urbes citadas son algunas de las llamadas “ciudades millonarias” en Rusia, aquellas con una población por encima de un millón de habitantes, y que constituyen los centros económicos y culturales del país. San Petersburgo registra 5,384,342 habitantes, Novosibirsk cuenta con 1,620,162, Ekaterinburgo con 1,495,066, Kazán tiene 1,257,341, Ufa tiene 1,125,933 y Rostov registra 1,137,704.”
“Con esta adición de destinos en República Dominicana y con una renovada variedad de puntos de origen desde Rusia que sirven los destinos dominicanos nuestro país se coloca en una posición privilegiada para la expansión del turismo ruso, con capacidad de recibir visitantes desde las distintas regiones en el corazón de Rusia ya que ahora contamos con vuelos frecuentes desde urbes en los Urales, la Siberia, así como en el norte y el sur de Rusia.”
Finaliza explicando: “La maximización en el tráfico aéreo permitirá retomar el curso de crecimiento pre pandemia que llevaban las exportaciones dominicanas de bienes a Rusia ya que en el caso de las frutas casi la totalidad del cargo de las mismas se enviaba vía aérea.”