Azur Air liderará flujo de pasajeros rusos con una media de 16,500 pasajeros para octubre a RD
Luego de varios meses en expectativa por la apertura del mercado de viajeros ruso, algunos destinos de preferencia por los ciudadanos y residentes de la nación euroasiática, están recibiendo una importante cantidad de pasajeros a través de las aerolíneas que están sirviendo los mercados receptores, tal es el caso de la República Dominicana donde a partir de octubre estará recibiendo cuatro aerolíneas con vuelos directos.
Aeroflot, Nordwind, Royal Flight y Azur Air mantendrán una interesante operación en conjunto de vuelos a La Romana, Santo Domingo, Samaná, Punta Cana y Puerto Plata con miles de pasajeros semanales y quizás la de mayor importancia en cuanto a la cantidad vuelos programados, como ya Infotur Dominicano ha publicado hace unas semanas, se trate de Azur Air, que tiene programado más de 230 vuelos desde unos 10 aeropuertos desde la Federación de Rusia.
En ese sentido, tan solo en el mes de octubre, Azur Air tiene programado 33 vuelos con destino a La Romana desde siete aeropuertos, con equipos Boeing B777-300ER con una configuración máxima de 531 asientos, lo que si los vuelos se comercializan en su totalidad, representaría la llegada de 17,523 pasajeros. Sin embargo, tomando una media de 500 pasajeros por vuelo, representaría 16,500 pasajeros a tan solo un aeropuerto en un mes de operaciones, colocando además a Rusia como uno de los principales mercados emisores desde Europa.
Esta cantidad de pasajeros garantiza un promedio de unas 8,500 habitaciones hoteleras aproximadamente, teniendo en cuenta viajes de pareja y familiares, esta última, de una a tres habitaciones reservadas. Además de las excursiones servidas por las empresas tour operadoras locales, con viajes a la Isla Saona, excursiones en vehículos todo terreno, buceo, compra de souvenirs, daypass en Santo Domingo, recorridos a Miches y zonas aledañas, contribuyendo a la derrama económica en el sector Turismo y otros compuesto por los suplidores
A estos vuelos, sin duda, habrá que sumar los vuelos programados por las otras tres aerolíneas a los destinos ya mencionados. Podemos citar el ejemplo de Aeroflot, que tiene programado tres vuelos por semana desde la capital moscovita al destino vacacional más popular de la región del Caribe, Punta Cana, al Este de la República Dominicana. utilizando un equipo Airbus A350-900 con una capacidad máxima de 316 asientos, lo que semanalmente representa (total comercializado), 948 pasajeros.
De esta manera, se tiene una visión de la importancia de este mercado emisor de turistas para la República Dominicana, así como el trabajo desarrollado por la Embajada dominicana en Rusia, así como la promoción realizada por la OPT en este mercado, además de aprovechar el cierre de otros destinos por la pandemia y de gran interés para los rusos como lo son Tailandia y Vietnam, por lo que la nación caribeña debe aprovechar al máximo esta coyuntura para captar más la atención del mercado ruso.
En el caso de Nordwind y Royal Flight tienen menos operaciones aéreas programas, sin embargo representan una importante variable en las mismas, ya que incluyen a Santo Domingo y Puerto Plata (Nordwind), lo que diversifica la oferta a los turistas rusos, elemento que resulta de gran importancia para complementar la promoción del destino.