facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Pdte. Abinader y ministro Collado, inauguran 1ra fase del desarrollo turístico Hacienda Samaná Bay
INFOTEP presenta su proyecto de fortalecimiento y expansión del Programa de Formación Dual
Línea aérea española Iberojet realizó su primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana en un Airbus A330
Importantes cadenas hoteleras protagonizan nominaciones Galardón Luis Augusto Caminero
Marte Piantini, Pdte de la JAC, es designado jefe delegación dominicana ante 41 Asamblea de la OACI
República Dominicana con 70 hoteles nominados en los 2022 Readers’ Choice Awards Survey
Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística
República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe
POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor ’22
Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua

Paola Rainieri: «Ataques mediáticos no han mermado inversiones en turismo en Rep. Dominicana»

Posted On 03 Dic 2019
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES, ataques mediáticos, Caribe, hotel, inmobiliarios-turísticos, inversión, inversiones local y extranjera, inversiones proyectadas, Oferta Turística, Paola Rainieri de Diaz, propuestas inmobiliaria, proyectos hoteleros, República Dominicana

Paola Rainieri de Díaz presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), declaró que los ataques mediáticos en los meses recientes a la oferta turística de la República Dominicana no han desestimulado el proceso de captación de inversiones local y extranjera en proyectos hoteleros e inmobiliarios turísticos en el país con aprobación definitiva, que este año aumentaron un 69% en relación con el 2018, y mostraron una aceleración después de junio pasado cuando las informaciones negativas tomaron fuerza.

Tales palabras, las dijo la presidente de Asonahores en el tercer Foro de Inversión de esa entidad que promueve el sector turístico del país como destino atractivo para la inversión local y extranjera.

Rainieri, destacó que “Este año, hasta la última sesión del CONFOTUR celebrada el pasado 21 de noviembre, se han aprobado 78 proyectos, con una inversión estimada de más de 4 mil 800 millones de dólares; lo que nos indica que tendremos resultados que superan los del 2018, ya que tenemos un 20% más de proyectos y un 58% más de inversión”, explicó.

Si analizamos este proceso de aprobación de inversiones, dijo, considerando el posible impacto de la situación provocada por los infundados cuestionamientos mediáticos iniciados en mayo pasado, el comportamiento de los proyectos con aprobación definitiva del 2019 superó los del 2018.

Según la información ofrecida por Rainieri de Díaz, de los 78 proyectos aprobados este año, 49 tienen el visto bueno definitivo que es un 69% más que en el 2018 que sólo fueron 29; y en cuanto la inversión de estos pasamos de más de 873 millones de dólares a tres mil millones de dólares, un incremento de un 244%. En cuanto a las habitaciones que generarán estas construcciones tenemos 5,168 del año pasado, y 18,768 en el 2019, un aumento del 263%.

De los 78 proyectos conocidos por CONFOTUR en el 2019, el 74% (58) se procesó en los meses de julio a noviembre, y el 31% en octubre y noviembre, cuatro meses después de iniciado la divulgación negativa del país. En los meses junio-septiembre se registró una caída de la llegada de turistas; sin embargo, en los meses octubre-noviembre se conocieron en CONFOTUR 26 proyectos, con un costo superior a los 740 millones de dólares

La presidenta de ASONAHORES, manifestó que es muy importante destacar que los meses julio-noviembre, que siguieron a la divulgación de información negativa no confirmada, se conocieron 58 proyecto, con una inversión que supera los 2 mil 190 millones de dólares; de los cuales 25 son hoteles con una inversión estimada de más de 1 mil 300 millones de dólares.

De los hoteles la mayor inversión es la española en 7 hoteles con costo de más de 521 millones de dólares y 2,800 habitaciones. A estos se suman ocho hoteles de inversión local, tres de inversión estadounidense, dos hoteles de capital venezolano, uno mexicano, uno costarricense y tres de inversión mixta dominicana con francesa e italiana.

También en julio noviembre se presentaron 9 proyectos de aparta hoteles y condo hoteles con más de 191 millones de dólares en inversión; y 21 propuestas inmobiliaria con más de 900 millones de dólares de inversión. A estos se suman cuatro propuestas de oferta complementaria, incluyendo dos parques temáticos y la ampliación del puerto turístico de La Romana.

“Visto así el cuestionamiento mediático no desestimuló el proceso de inversión local y extranjera” afirmó la presidenta de ASONAHORES, y expresó que como se ha demostrado de manera irrefutable que las críticas no tenían fundamento, “ya se registran las primera señales de que se ha iniciado un proceso de recuperación”.

Rainieri de Díaz afirmó que la primera señal alentadora es que ASONAHORES no ha recibido reportes de paralización de proyectos o procesos de inversión que estaban en marcha, ni la cancelación de nuevas inversiones proyectadas; y en este mismo sentido aporta la información la marcha de los procesos de aprobación de inversiones en el CONFOTUR.

Otro signo importante, dijo es que el Ministerio de Turismo ya inició la campaña de comunicación para reposicionar al país; y también lo es el hecho de que en el aeropuerto de Punta Cana, que recibe más del 60% de nuestro turismo, en el período mayo-noviembre, el pico más alto en la caída de la llegada de turistas internacionales se produjo en septiembre con un 26%, en octubre bajamos a un 25% y en noviembre cerramos con un 16%. “Confiamos en que se mantendrá esta tendencia”, expresó.

Terminó reiterando que el optimismo que expresó en esta y anteriores intervenciones públicas, expresó la presidenta de ASONAHORES se sustenta en firmes pilares, como el hecho de que seguimos siendo el destino más seguro del Caribe, en la calidad alcanzada por nuestra oferta turística y en su aceptación en los mercados en los que competimos; y por supuesto, en nuestro más valioso intangible: la calidez del dominicano.

About the Author
  • google-share
Previous Story

ASONAHORES pide a Cámara de Diputados aprobar el crédito para la Ciudad Colonial de Santo Domingo

Next Story

Asonahores destaca importancia de Debates Electorales de la Asoc. Nac. de Jóvenes Empresarios

Related Posts

off

Línea aérea española Iberojet realizó su primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana en un Airbus A330

Posted On 29 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Marte Piantini, Pdte de la JAC, es designado jefe delegación dominicana ante 41 Asamblea de la OACI

Posted On 29 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

República Dominicana con 70 hoteles nominados en los 2022 Readers’ Choice Awards Survey

Posted On 29 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On 28 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Pdte. Abinader y ministro Collado, inauguran 1ra fase del desarrollo turístico Hacienda Samaná Bay

Posted On29 Jun 2022

INFOTEP presenta su proyecto de fortalecimiento y expansión del Programa de Formación Dual

Posted On29 Jun 2022

Línea aérea española Iberojet realizó su primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana en un Airbus A330

Posted On29 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.