Asonahores afirma fortalecimiento sector turismo de Rep. Dominicana percibe nuevas inversiones en beneficio de la economía
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores, indicó que el país logró posicionarse como uno de los primeros en recuperar el turismo logrando fortalecer su liderazgo en la región crecimiento, con nuevas inversiones, presencia de marcas internacionales, respaldando al producto turístico dominicano.
David Llibre, presidente de Asonahores, manifestó que la infraestructura en el sector turismo está creciendo, aumentando la calidad y reputación de estas locaciones exhibiendo un inventario de 425 hoteles, más de 82 mil
habitaciones con capacidad para atender la demanda del mercado internacional, 7 aeropuertos, 5 puertos de cruceros operando, tres puertos de cruceros en desarrollo y otros dos en proceso de planificación.
“Las inversiones turísticas en el país se va ampliando cada día más creando un encadenamiento productivo de los distintos sectores de la economía nacional. Actualmente, recibimos más vuelos internacionales, más turistas, y con un aumento significativo de inversiones y proyectos en marcha o en fase de planificación”, expresó Llibre.
Resaltó la contribución al éxito del crecimiento del turismo del gabinete de turismo que, lidera el presidente de la República Luis Abinader y coordina el Ministro de Turismo David Collado, constituyendo un ejemplo de los objetivos logrados en conjunto público-privado para tomar decisiones óptimas en beneficio la industria.
Afirmó que el desarrollo del proyecto turístico en Cabo Rojo, Pedernales, junto a la playa de Bahía de las Águilas, y su enfoque de sostenibilidad ambiental son parte de las iniciativas para lograr la coexistencia con la naturaleza y logran la tan anhelada cifra de los 10 millones de visitantes al país”, expresó Llibre.
Destacó los proyectos en Miches, nuevo destino en la región este del país, a una hora del aeropuerto de Punta Cana, donde ya están operando 3 hoteles (un Club Med) y dos de la marca Temptation y el sector privado está desarrollando otros 4 hoteles, que sumarán más de 2 mil habitaciones.
Así mismo, Andrés Marranzini Grullón, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, destacó que DATE ha perfeccionado y fortalecido sus procesos logrando una actividad que se registra en el calendario internacional y en las agendas de intermediarios con gran incidencia en los mercados más importantes.
“Este DATE 2023 cuenta con el mayor número de citas de negocios solicitadas por estos delegados compradores a los suplidores de servicios turísticos del país, porque iniciamos la feria con 7,400 citas, rompiendo el récord establecido el año pasado de 5,400 citas de negocios, exhibiendo un notable incremento del 37%”, indicó Marranzini Grullón.