Pleno de la JAC de República Dominicana levanta suspensión de vuelos desde y hacia Haití
La Junta de Aviación Civil encabezada por su presidente, José E. Marte Piantini, informó que en la tarde de hoy se celebró una sesión extraordinaria en la que se dispuso la reanudación de las operaciones aéreas desde y hacia la República de Haití.
Mediante un comunicado de prensa, Marte Piantini, destacó que la aviación es la forma más segura para trasladarse, debido a los controles de seguridad existentes en los aeropuertos y aerolíneas.
El punto único de la sesión extraordinaria del día de hoy fue el levantamiento de la suspensión de las operaciones aéreas desde y hacia la República de Haití. En ese sentido, por las atribuciones que le otorga la ley, el pleno de la Junta de Aviación Civil dictó la Resolución 157-2021, que deroga las Resoluciones 144-2021 y 145-2021 de fechas 7 y 9 de julio de 2021, respectivamente, en las cuales se suspendían dichas operaciones y se contemplaba de manera excepcional los vuelos de repatriación de ciudadanos dominicanos, personal diplomático dominicano o extranjero acreditado en la República de Haití, o extranjeros que laboran en empresas de capital dominicano establecidas en la República de Haití.
La Junta de Aviación Civil, es el órgano que dicta la política superior de la aviación civil en el país. El mismo se reúne para dictar las medidas sobre el tránsito aéreo, como lo establece la Ley No.491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana.
Más temprano, la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas – ADLA -, entidad que agrupa a las principales aerolíneas del país, habia solicitado a las autoridades aeronáuticas la reanudación de los vuelos regulares a Haití, suspendidos a raíz de los lamentables acontecimientos que han afectado el hermano país.
Mediante un comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano, Víctor Pacheco, director ejecutivo de ADLA indicaba que “La normalización paulatina de las actividades comerciales en Haití permite que se reanuden los vuelos comerciales regulares, siguiendo la decisión del gobierno dominicano de reabrir la frontera terrestre. Nuestros asociados han sido afectados por esta suspensión que además ha impedido el retorno de cientos de pasajeros que no han podido llegar a sus destinos por vía aérea”
“La asociación entiende que las razones que llevaron a las autoridades a suspender las operaciones regulares hacia Haití han prácticamente desaparecido y que se hace urgente permitir que se reanude el intercambio de negocios y humanitario entre ambos países, suspendidos desde el pasado 7 de julio” agregó Pacheco.
Se recuerda que la industria aérea nacional ha sido sensiblemente afectada por los efectos de la pandemia, con aumentos de los costos operacionales y reducción de rutas especialmente en el Caribe