Áreas protegidas de la República Dominicana reciben más de 176 mil visitantes en el primer trimestre del 2021
Las áreas protegidas de la República Dominicana recibieron la visita de más de 176 mil personas en los tres primeros meses del 2021, de acuerdo a los datos recabados por Infotur Dominicano en base a la información suministrada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA).
El Parque Cotubanama es el principal de las 18 áreas protegidas que el MINARENA ha identificado que recibieron a las 176,575 personas, de las cuales 115 mil (65.1%) son personas extranjeras y 62 mil (34.9%)
El parque Cotubanama recibió a 69 mil personas en estos tres meses, seguido por Valle Nuevo con 7 mil visitantes. En el mismo orden figuran: Parque Nacional Submarino Monte Cristi con 5 mil; Lago Enriquillo e Isla Cabritos con 4 mil y Los Haitises con 2 mil visitantes.
Otras áreas visitadas con menos cantidad son: Armando Bermudez; Parque Nacional Jaragua; Parque Nacionales Humedales del Ozama; Montaña La Humeadora sur; Submarino La Caleta; Aniana Vargas; Baigualte; El Morro; La Hispaniola; Los Haitises suroeste; Manglares de Estero Balsa; Maximo Gomez; y Parque Nacional José de Carmen Ramirez. En total, los Parque Nacionales recibieron 90,336
En cuanto a las Reservas Científicas, la de Ébano Verde, ha sido la única en recibir visitantes en estos tres meses, con un total de 141 personas, de acuerdo a MINARENA. Las otras Reservas Científicas de la República Dominicana son: La Salcedoa; Loma Guaconejo;
Loma Quita Espuela; y Villa Elisa
En cuanto a los Santuarios Marinos del país, estos recibieron la visita de 35,018 personas. distribuidos de la siguiente manera: Bancos de la Plata y de la Navidad con 33 mil y
Estero Hondo (Manatíes) recibieron 2 mil visitantes.
Los Monumentos Naturales son las segundas áreas protegidas con mayro volumen de personas, al recibir 30,896, siendo de esta manera los cinco más visitados el Hoyo Claro con 7 mil; Loma Isabel de Torres, 5 mil; Salto del Limón, 4 mil; Salto de la Damajagua, 2 mil; y Monumento Natural El Saltadero recibió mil personas.
Otras áreas protegidas bajo la figura de Monumento Natural que recibieron menos cantidad de visitantes son: Isla Catalina; Cabo Francés Viejo, Lagunas Cabarete y Goleta ( El Choco); Reserva Antropológica Cuevas de Borbón (Cuevas del Pomier); Cabo Samaná; Dunas de las Calderas; Manantiales de Las Barías; Monumento Natural Laguna Gri Gri; Pico Diego de Ocampo; Río Cumayasa y Cuevas Las Maravillas; Salto de Jimenoa; Salto de Socoa; y Saltos de Jima
Las zona de Refugio de Vida Silvestre recibieron 20,184 personas, distribuidas de la siguiente manera: Cueva de los Tres Ojos, el cual recibió 20 mil, el resto se distribuye en Laguna Redonda y Limón; Cayos Siete hermanos; Furnia de Gurabo; La Gran Laguna o Perucho; Laguna Mallen; Refugio de Vida Silvestre Laguna Bávaro; Ría Maimón 2008 y
Río Higuamo (Fuente de oro )