Arajet solicita permisos de rutas y establece 23 esenciales para sus inicios con programación estimada de vuelos
La aerolínea de bajo costo de la República Dominicana, Arajet, la cual recibió su tercera aeronave Boeing 737 MAX 8, bautizada con el nombre de Jaragua – en la imagen anexa -, como ya Infotur Dominicano había adelantado en exclusiva en otras entregas, ha solicitado una serie de 116 nuevas rutas a ser incluidas en su Certificado de Autorización de Económica, – CAE – para sus futuras operaciones, sin embargo y para fines de establecer de manera precisa y objetiva las rutas que proyectan operar en el futuro cercano han establecido una serie de 23 rutas esenciales.
Para estas rutas, Arajet ha establecido en principio una serie de frecuencias que podrían estar operando, en sus dos fases de operaciones, iniciando a finales de julio y la segunda en enero del 2023. En ese sentido, indican que las rutas serán operadas con una frecuencia de dos vuelos por semana a excepción de Panamá con cinco vuelos por semana, y en el caso de los destinos Fort Lauderdale, New York y Standford con siete vuelos por semana.
Esta solicitud realizada ante la Junta de Aviación Civil – JAC – será ponderada ante la próxima reunión del Pleno de la JAC.
Los 23 destinos que componen las rutas solicitadas como esenciales por Arajet para conectar desde Santo Domingo son las siguientes.
Barranquilla, Cartagena, Panamá, Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, El Salvador, Quito, Guayaquil, Fort Lauderdate, Nueva York, Kingston, Montego Bay, Nassau, Barbados, St. Petersburg/Clearwater, Orlando/Stanford, Toronto, Georgetown, Fort-de-France, Islas Cayman y Paramaribo.
Fotos de José Antonio Pérez
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.