Alaska Air gana puja por la aerolínea Virgin America y la adquiere por US$2,600 millones
El grupo Alaska Air con la compra de la aerolínea Virgin America por RD$2,600 millones se convierte en la quinta empresa aérea más grande de los EE UU y de esta manera amplía su red de vuelos y busca además convertirse en la primera compañía de la costa oeste de la nación norteamericana.
La compañía ha afirmado en un comunicado que ampliará su capacidad para competir con rivales más potentes por los vuelos internacionales dirigidos a las ciudades de San Francisco, Los Ángeles o Seattle, donde se ubica la empresa.
La transacción, que se prevé que se complete como tarde el 1 de enero de 2017, generará unos ingresos anuales de US$7.000 millones, un 27% más.
El acuerdo generará un beneficio anual de US$225 millones una vez que finalice la operación, mientras que los costes de integración se espera que se sitúen entre US$300 y US$350 millones según ha informado Alaska Air.
Además, será la mayor fusión de aerolíneas comerciales desde la de US Airways y American Airlines en 2013, y que dio lugar a la mayor aerolínea del mundo.
Alaska Air ganó US$842 millones el pasado año, una cifra un 47% superior a la registrada un año antes. Asimismo, los ingresos de pasajeros aumentaron un 5% al año, y el pago de dividendos se ha incrementado un 175% desde 2013.
En 2015, la compañía comenzó a operar en 20 nuevos mercados, añadiendo diez ciudades nuevas a su red y 11 aviones. A cierre del pasado marzo, Alaska Airlines cuenta con US$1.600 millones en efectivo y las inversiones a corto plazo sin restricciones.
Desde que Virgin America salió a Bolsa en 2014 ha ingresado US$201 millones, un 139% al final de su ejercicio en 2015, convirtiéndose la más alta en la historia de la compañía. Ese mismo año, Virgin America también ha superado a la industria en el crecimiento de ingresos por unidad doméstica y ha recibido diez nuevas entregas de aviones.
Imagen: abcnews.go.com