Air Caraïbes anuncia programa de vuelos de verano 2017 entre Paris Orly – Santo Domingo
La aerolínea francesa Air Caraïbes, representada en el país por General Air Services, anuncia su programa de vuelos transatlánticos para este verano 2017, enriquecido de novedades y principalmente marcado por la llegada de sus dos primeros Air Bus A350WB.
De acuerdo con el comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano, en la ruta Santo Domingo – Paris, Air Caraibes ofrece 3 vuelos semanales; martes, miércoles y domingos, con una parada en Port Au Prince en el regreso. Una 4ta frecuencia propuesta por la empresa es los Jueves, logrando así 4 vuelos semanales desde Santo Domingo a Paris, Orly.
Por otro lado, desde el 16 junio 2017, la línea estará operando la ruta Punta Cana – Paris, Orly operada originalmente por la filial low cost French Blue, por lo que será reincorporada a la red de Air Caraïbes con 2 vuelos semanales; sábado y lunes, tal y como ya habíamos publicado en exclusiva el pasado 08 de mayo.
Con un total de 6 vuelos semanales, Air Caraïbes muestra su capacidad de anticipación y flexibilidad para el periodo de verano, tal y como declara su director comercial Edmond Richard: “En relación con el dinamismo del periodo de verano, Air Caraïbes demuestra nuevamente su capacidad de anticipación y flexibilidad. Nos mantenemos a disposición de nuestros pasajeros con frecuencias adaptadas a sus solicitudes, todo enriqueciendo nuestras ofertas en cuanto a destinos y comodidad.”
Entre las Antillas y Santo Domingo, la compañía aumenta su capacidad en 66.7% con 280 asientos adicionales. Air Caraïbes opera actualmente 2 vuelos por semana en la ruta Santo Domingo –Guadalupe y Martinica.
La compañía propone una segunda rotación cada jueves y una nueva los viernes, lo que lleva a cuatro el número de vuelos semanales operados por la línea durante este periodo en la ruta Santo Domingo – Guadalupe y Martinica. Mientras que en los meses de Julio y Agosto 2017 el número de asientos propuestos presenta una progresión sostenida de 11% en comparación con el año pasado.
Foto: P. Pigeyre / Master Films – Airbus