Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibirá 482 vuelos esta semana. En riesgo vuelos desde Rusia
Para la semana del lunes 28 de febrero al domingo 06 de marzo del 2022, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), al Este de la República Dominicana, tiene en programación la llegada de 482 vuelos, incrementando en 10 con respecto a la semana anterior y manteniendo por otra semana, la llegada de vuelos internacionales sobre los 450, de hecho, tiene 14 semanas sobre los 400, de acuerdo a los datos remitidos y recabados por Infotur Dominicano.
De esta manera en relación a la semana pasada que recibió 472, el AIPC suma diez operaciones de acuerdo a la cronología que Infotur Dominicano ha estado registrando desde hace 41 semanas. Es así como ha mantenido la llegada de vuelos de la siguiente manera 217, 227, 231, 239, 252, 296, 309, 311, 327, 332, 335, 340, 336, 347, 337, 316, 303, 295, 274, 247, 249, 264, 274, 279, 287, 300, 348, 360, 385, 407, 409, 421, 482, 529, 556, 519, 475, 467, 457, 454, 456, 466 y 472.
Para esta semana destaca el vuelo de Edelweiss en la ruta Zurich – Punta Cana – Puerto Plata – Zurich.
En cuanto a los vuelos desde la Federación de Rusia, que ha estado monitoreando Infotur Dominicano a este destino, para esta semana se suma un vuelo al promedio semanal que oscilaba entre 10 y 11, estarán llegando 12 vuelos desde cinco ciudades rusas distribuidos de la siguiente manera: IKAR (Pegas Fly), tiene 04 vuelos, Royal Flight con 02, Nordwind con 04, Azur Air con 01 vuelo y Aeroflot con 01 vuelo para un total de 12 vuelos.
Sin embargo, estos vuelos pueden quedar suspendidos, dada la decisión de la Unión Europea de prohibir en su espacio aéreo los vuelos desde y hacia la Federación de Rusia, la cual se ha tomado en la tarde del domingo 27 de febrero por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En ese sentido, Von der Leyen dijo: “Estamos cerrando el espacio aéreo de la UE para los rusos. De esta manera proponemos una prohibición de todas las aeronaves de propiedad rusa, registradas en Rusia o controladas por Rusia. Estos aviones ya no podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE”
De manera individual, los gobiernos de Alemania, Francia, Italia, España Países Bajos, Noruega, Finlandia, Islandia, Suecia, Dinamarca, los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania, Rumanía, Eslovenia, Reino Unido, Polonia, República Checa, Bulgaria y Croacia han anunciado la decisión de cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos y posiblemente se les sume a esta decisión, Suiza.
Los vuelos procedentes desde la Federación de Rusia, en su búsqueda de rutas alternas, pueden tener entre 2 y 3 horas adicionales, lo que causaría su suspensión y como medida de respuesta, la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia), ha publicado una NOTAM indicando la restricción de sobrevuelos en el espacio aéreo ruso, para los vuelos y aerolíneas procedentes de los países que de UE que han sancionado los vuelos desde y hacia Rusia, por lo que la cantidad de cancelación de vuelos en el continente europeo será de miles.
Cronológicamente y de acuerdo a la información recabada por Infotur Dominicano en base a los datos suministrados por el AIPC este lunes 28 de febrero, tiene programada la llegada de 66 vuelos, en tanto que para martes 01 de marzo, recibirá 59 vuelos, luego el miércoles 02 recibirá 50 vuelos. Para el jueves 03 se esperan 69 vuelos y el viernes 04 hay en programación la llegada de 65 vuelos. El sábado 05 de febrero del 2022 se esperan 88 vuelos y concluye la semana, el domingo 06 con 70 vuelos.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente