Aeropuerto internacional de Plattsburgh (NY-EEUU) podría incluir vuelos a República Dominicana
Con la construcción en marcha del área de Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE UU, el Aeropuerto internacional de Plattsburgh podría estar incluyendo vuelos con destino a la República Dominicana en los próximos meses de acuerdo a la información dada por Chris Kreig, director del aeropuerto.
En ese sentido, Kreig dijo que dentro de los próximos 6 a 10 meses, PBG pasará de no tener presencia aduanera a tener aduanas para la aviación comercial y general.
Kreig dijo que el proceso de aprobación para una expansión de 16,000 pies cuadrados, para albergar el Servicio de Aduanas y Control de Fronteras de los EE. UU., comenzó en 2014. La construcción comenzó en agosto pasado y se espera que finalice en algún momento de mayo.
Según la nota publicada por mychamplainvalley.com indica que con Aduanas en el aeropuerto, significa que PBG puede obtener su primer vuelo al extranjero.
«Hemos analizado la posibilidad de vuelos hacia el Caribe y hacia América Central y la República Dominicana», dijo Kreig. «También hemos analizado la posibilidad de vuelos a Europa, por lo que abre ese tipo de posibilidades en el aspecto comercial».
De esta manera se convertiría en el tercer aeropuerto del Estado en ofrecer vuelos a la República Dominicana, ya que a esta nación caribeña arriban vuelos desde los aeropuertos JFK y La Guardia.
El legislador del condado de Clinton y presidente del aeropuerto, Robert Hall, dijo que cree que la apertura de Aduanas es una gran oportunidad para North Country.
Agrega que también se está planificando un hotel como parte de la expansión del aeropuerto.
«El impacto económico va a ser tremendo», dijo Hall. «Serán personas que cenan aquí. El hotel en el aeropuerto, se quedarán en el hotel. Se quedan en los restaurantes, así que estamos ansiosos por hacerlo».
Kreig no dijo cuándo despegará el primer vuelo internacional de Plattsburgh, ya que aún hay algunos detalles por resolver. Sin embargo, brindó algunas ideas.
«Tendremos aduanas allí para junio o julio, entonces estamos listos para los vuelos», dijo Hall.
Hall dijo que el proyecto de expansión total ha costado US$93 millones. La primera fase fue financiada por US$55 millones de impuestos locales. El resto, dijo Hall, fue financiado por una subvención de US$38 millones del Estado