Aerolínea Pawa Dominicana recibe autorización para volar a Cuba por parte de la JAC
El capitán piloto Roger Jover Aguasvivas presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) dominicana, informó este lunes en el marco de la celebración de Día Internacional de la Aviación Civil al ser abordado por la prensa, que la aerolínea Pawa Dominicana recibió el permiso para volar a Cuba.
De igual manera anunció que otras cuatro aerolíneas se integrarán al mercado a partir del próximo 5 de enero ofreciendo viajes directos desde diferentes destinos hacia Punta Cana.
Sin embargo, la suspensión por parte de la JAC afecta económicamente a la aerolínea, teniendo en cuenta que se realizó una inversión en todo lo que conlleva programar y realizar un vuelo comercial en la que se desarrolla una estrategia operativa, de promoción, pagos de impuestos en las terminales de origen y destino, el costo de la ruta y demás detalles muy importantes que al parecer no se tomaron en cuenta.
Infotur Dominicano conversó con Alexander Barrios, gerente de Asuntos Corporativos de PAWA Dominicana y nos indicaba que “No es el hecho de que ahora el presidente de la JAC nos conceda el permiso, el hecho es que nunca debió haberlo cancelado, ya que eso repercute y afecta económicamente a la aerolínea, además que afecta nuestra imagen corporativa.”
Barrios destaca que la suspensión que no debió ser, fue un caso más de forma que de contenido en cuanto a las razones que Roger Jover indica, ya que con una llamada telefónica o una reunión se aclaraba todo, tal y como sucedió el lunes pasado, al presentarse las garantías económicas que la aerolínea debe cumplir y que cumple por demás, en comparación al informe errado que tenía para ese momento la JAC.
Algunos relacionados con el sector aeronáutico opinan que la decisión de la JAC fue apresurada y sin hacer una consulta previa con los ejecutivos de la aerolínea, por lo que pone en riesgo cualquier inversión futura que grupos empresariales deseen hacer en el país, afectando el sector aeronáutico además del turístico y directamente a los más de 120 empleados de esta aerolínea.
Para nadie es un secreto que los obstáculos por parte la JAC para otorgar los permisos a PAWA Dominicana han sido persistentes y así lo han declarado diversas personas y algunos medios como los que citamos el pasado sábado.
Ahora viene un proceso de análisis por parte de los ejecutivos de PAWA Dominicana en el cual revisarán los planes de retomar el proyecto inicial, el cual incluía vuelos a Puerto Rico, Miami y New York, luego de que volaran un tiempo a la Habana.
Barrios nos refiere que evaluarán que fecha será la más conveniente para retomar el vuelo a la capital cubana, pero nos hizo saber que muy difícil que sea en diciembre, por lo que la suspensión hecha por la JAC el pasado fin de semana tiene un peso muy grande y da una perspectiva de la dimensión del daño ocasionado.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.