Aerolínea Dominican Wings transporta brigada humanitaria dominicana a Ecuador
El Gobierno de la República Dominicana dispuso el envío de una brigada humanitaria a Ecuador, integrada por 38 socorristas acompañados de perros amaestrados con el objetivo de contribuir al rescate de personas que pueden estar atrapadas entre los escombros producto del terremoto que afectó algunas ciudades de Ecuador.
En tal sentido, los 38 efectivos de fueron trasladados en una aeronave perteneciente a Dominican Wings, los cuales partieron a las 4:00 de la madrugada en un vuelo privado hacia la nación suramericana, el cual arribó a las 8:30 de la mañana, hora local, de este miércoles a través del aeropuerto internacional de la ciudad de Guayaquil.
Un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, indica que el presidente Danilo Medina instruyó la activación urgente de la brigada de rescate para que se sume de inmediato a las tareas de búsqueda de posibles sobrevivientes en la devastada nación suramericana.
En ese sentido el comunicado dice lo siguiente: «El Gobierno del presidente Medina y el pueblo dominicano en general están consternados por la lamentable tragedia que ha afectado al hermano pueblo ecuatoriano por efecto de este fenómeno natural, por lo que expresamos todos nuestra solidaridad con el envío de esta brigada de rescate y de asistencia a las familias damnificadas», expresa el canciller Andrés Navarro.
Al arribar a tierras ecuatorianas, el personal de rescate fue trasladado vía aérea en unidades militares ecuatorianas a las provincias costeras más afectadas por el sismo como Manta, Portoviejo y Pedernales, para de inmediato integrarse a las tareas de emergencia.
El cuerpo de rescate de 38 hombres enviado a Ecuador, está comandado por el coronel Rubén A. Frontal Carrán, y asistido por los mayores Francisco Alberto Romero y Francisco Reyes Fortuna, todos entrenados en tareas humanitarias similares, dotados de modernas herramientas para estos casos como equipos de ultrasonido, ventiladores de presión, extensiones eléctricas, potentes taladros, mototrozadoras de concreto, gatos hidráulicos, motosierras, un generador eléctrico de 500 watts, chalecos de seguridad, frazadas, camillas y cascos con luces, entre otros aditamentos de socorro.
Asimismo, del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza fueron enviadas dos carpas para abrir campamentos improvisados en las zonas afectadas por el sismo, con capacidad para alojar 50 y 25 personas, respectivamente, además de tres cajas distribuidoras de energía eléctrica, 38 Camelbak, y dos cajas equipadas con hierros para armar y desarmar carpas, así como tres perros de la unidad canina del Ejército de la República Dominicana y otros tres de la Defensa civil.
La Cancillería reiteró que hasta ahora un solo dominicano pereció en la tragedia, identificado por la Fiscalía General del Estado como Miguel Payano, de 49 años, quien era oriundo de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez en la región del Cibao en la República Dominicana.
El personal de la embajada y el servicio consular dominicano establecido en la nación suramericana ha estado en contacto permanente con las autoridades ecuatorianas y con las familias dominicanas residentes en ciudades como Guayaquil, Santo Domingo, Tungurahua, Ibarra y Quito, zonas donde el fenómeno natural afectó con mayor fuerza.
Fotos: Defensa Civil y DR.PlaneSpotters
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente