Aerodom utiliza abejas para monitorear la calidad del aire del Aerop. Intl. Las Américas República Dominicana
Durante el último año, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), subsidiaria de VINCI Airports, se ha dedicado a un estudio de calidad del aire cerca del Aeropuerto Internacional de Las Américas / José Francisco Peña Gómez (AILA – JFPG), según informa el consorcio francés
Para ello, Aerodom apuesta por las abejas: se han instalado dos colmenas en las pistas, que son sometidas a análisis biológicos plurianuales para detectar la presencia y cantidad de plaguicidas, hidrocarburos o metales pesados. Los primeros resultados de este proyecto piloto demuestran la ausencia de pesticidas en los alrededores del aeropuerto y se utilizarán para orientar a Aerodom en la identificación de las operaciones necesarias para reducir su impacto ambiental.
Vinci Airports indica que esta iniciativa se suma a la implementación, desde enero de 2020, de métodos de corte manual y control de sus espacios verdes, lo que ha permitido frenar el uso de productos fitosanitarios: una primicia para una empresa aeroportuaria dominicana, cuyo compromiso ambiental con dos de sus aeropuertos, Las Américas y La Isabela, acaban de ser reconocidos al obtener la certificación ISO 14001: 2015.
Pionero en su sector, VINCI Airports se convirtió en 2015 en el primer operador aeroportuario del mundo en implementar un enfoque medioambiental global. Clima, economía circular, entornos naturales, en 2019, VINCI Aeirports revisó al alza sus objetivos medioambientales para la nueva década: conseguir «cero residuos en vertederos» y reducir sus emisiones brutas de CO2 en un 50% para 2030, y reducir a la mitad su consumo de agua por pasajero y lograr cero pesticidas. ¿En la línea de visión? Cero emisiones netas de carbono en toda la red a más tardar en 2050