facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
BDExperience y WestJet Vacations anuncian la firma de una importante alianza comercial
FIPETUR define a RD como referente mundial y modelo a seguir en la gestión del turismo en tiempos de crisis
Punta Caracol presenta nuevas excursiones turísticas: Wild On Punta Cana y Swim Horse Punta Cana
Operadores mayoristas mexicanos ven en Rep. Dominicana oportunidades de ofertas turísticas
Santo Domingo apuesta a una estrategia de promoción de su oferta hotelera, atracciones culturales y turísticas
Iberostar Hotels & Resorts presenta sus novedades en República Dominicana en Date 2022
Aerolínea dominicana Arajet recibe su segunda aeronave y promueve el cuidado del Medio Ambiente
Coral Hospitality Corp dan a conocer detalles del renovado Coral Costa Caribe en DATE 2022
Sanctuary Cap Cana de Playa Hotels se une a la marca The Luxury Collection Marriott Intl. en Rep Dominicana
Banco Central de la República Dominicana informa que la inflación del mes de abril fue de 0.96 %

Aerodom realiza seminario virtual sobre preparación ante desastres naturales en tiempos de pandemia

Posted On 25 Jun 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Aerodom, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, Carlos Rodoli, Centro de Operaciones de Emergencia, COE, Community Port Resilience Program, FedEx, Outreach Aid to the Americas

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), junto al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Outreach Aid to the Americas, Community Port Resilience Program y FEDEX, organizó un seminario virtual “Preparación ante desastres naturales en tiempos de pandemia” 

Conscientes del importante rol que juegan los puntos de entrada a un país en la respuesta ante una situación de desastre, este seminario virtual de dos días contó con la participación de 14 expertos locales e internacionales, enseñaron cómo los puertos y aeropuertos pueden prepararse para ofrecer una respuesta adecuada en caso de una situación de desastre, considerando la situación de pandemia actual producto del COVID19. 

Carlos Rodolí, director del Aeropuerto Internacional La Isabela, Dr. Joaquín Balaguer y del Aeropuerto Internacional María Montez y coordinador del seminario, dijo al respecto: “Cuando ocurre un desastre natural, los aeropuertos y puertos se convierten en centros vitales y en vías de acceso importantes para el suministro inmediato de la ayuda destinada a las víctimas del desastre y evacuación de afectados; Los volúmenes de pasajeros también se incrementan en tiempos de crisis: los parientes viajan a la región para ayudar a sus familiares, la comunidad internacional envía especialistas y artículos de socorro, y los medios de comunicación llegan para cubrir la respuesta. Si esta situación no se maneja de manera adecuada, puede provocar embotellamientos para la entrega de ayuda y detener la distribución del socorro” en consecuencia poner el riesgo los ciudadanos”

La República Dominicana es un país susceptible a los desastres naturales, especialmente a huracanes cuya temporada acaba de iniciar. En el pasado, los aeropuertos dominicanos han sido piezas vitales para la respuesta a emergencias, como ocurrió durante la respuesta al terremoto de Haití en 2010.

El seminario contó con la participación de expertos internacionales en atención a desastres, como Teo A. Babun, Presidente y Director Ejecutivo de OAA /C-PReP; General de Brigada Juan M. Méndez; Director General del Centro de Operaciones de Emergencia (COE); Rolando Medina, Director de Operaciones Puerto Rico y el Caribe de FedEx; Maricarmen Estrada, Director de Programas OAA/C-PReP; Francisco Fermín Holguín Castillo Meteorólogo y Director de la Dirección de Gestión de Riesgos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Dr. José Luis Cruz Raposo, Director de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres del Ministerio de Salud Pública; Aníbal Piña, Subdirector Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana; Lázaro Manuel Real López, Gerente Corporativo de Salvamento y Extinción de Incendios de AERODOM; Eugenio Pérez Luengo, Director de Aeropuerto Las Américas, José Francisco Peña Gómez de AERODOM; Coronel Edwin Olivares, Director de Operaciones del COE; Sonia M. Montes, Directora Ejecutiva de FedEx; Capitán Ricardo García, Ex Comandante del Cuerpo de Bombero de la Ciudad de Miami y experto asesor para OAA/C-PReP y Carlos Rodoli, director del Aeropuerto Internacional La Isabela, Dr. Joaquín Balaguer y del Aeropuerto Internacional María Montez y coordinador del seminario.

Durante el seminario virtual, 250 participantes de varios países, de diversas entidades públicas y privadas recibieron exposiciones prácticas y conocieron experiencias reales sobre cómo prepararse mejor para atender los especiales desafíos logísticos que acompañan a los desastres naturales y más aún en medio de una crisis sanitaria global. El taller mostró cómo las capacidades logísticas y la experiencia local pueden ser utilizadas de manera óptima., buscando prevenir los cuellos de botella en la recepción de suministros de socorro para que sean manejados de manera rápida y eficiente después de un evento natural extremo.

“La preparación es un aspecto clave ante cualquier situación de desastre. Aunque es imposible predecir la escala de los desastres, sí es posible desarrollar de antemano las capacidades necesarias para garantizar una respuesta efectiva que limite al máximo las pérdidas de vidas y los daños materiales“, así como la continuidad de las operaciones comentó Carlos Rodolí.

Gracias al seminario virtual, fue posible fortalecer las capacidades locales para la reducción del riesgo de desastres, incluyendo la preparación, respuesta y capacidad de recuperación temprana.

About the Author
  • google-share

Related Posts

off

ARAJET recibe su 2do avión y firma con AERODOM acuerdo para establecer SDQ como base de operaciones

Posted On 13 May 2022
, By infoturdominicano
off

“Transporte y Logística Summit 2022” de Revista Mercado analiza qué tan alto vuela la aviación de RD

Posted On 21 Abr 2022
, By infoturdominicano
off

Dufry inaugura su nueva tienda walkthrough en el Aeropuerto Intl. de las Américas en Rep. Dominicana

Posted On 19 Abr 2022
, By infoturdominicano
off

Aeropuerto Internacional de las Américas en la capital Santo Domingo recibe esta semana 330 vuelos

Posted On 21 Mar 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

BDExperience y WestJet Vacations anuncian la firma de una importante alianza comercial

Posted On17 May 2022

FIPETUR define a RD como referente mundial y modelo a seguir en la gestión del turismo en tiempos de crisis

Posted On17 May 2022

Punta Caracol presenta nuevas excursiones turísticas: Wild On Punta Cana y Swim Horse Punta Cana

Posted On17 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.