Aerodom con programación continua de mejoras en el AILA ante incremento de flujo de pasajeros y operaciones
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), subsidiaria del Grupo VINCI, mantiene una amplia programación continua en las mejoras necesarias para brindar un mejor servicio y eficientizar los espacios de flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de las Américas – José Franciso Peña Gómez (AILA – JFPG), de acuerdo a las palabras de su directora general – CEO -, Mónika Infante durante la conferencia coordinada por la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) sobre “Estrategias aeroportuarias ante el incremento de las operaciones aéreas” y en la que estuvo presente Infotur Dominicano.
Para este año 2023, Aerodom programa concluir con una serie de mejoras en las instalaciones del AILA – JFPG a través de la instalación de diversos equipos que se instalarán tanto dentro como fuera de la terminal, cada uno de ellos con funciones a específicas para cubrir necesidades que se han identificado con antelación ante el incremento de las operaciones aéreas.
De esta manera, Infante informó que para mayo próximo, se estará incrementando la cantidad de monitores en los mostradores de facturación lo que permitirá optimizar la asignación de mostradores, incrementando con ello la capacidad de chequeo de las aerolíneas y también para este quinto mes del 2023, el AILA – JFPG . contará con una nueva megafonía en las puertas de embarque para las llamadas a los pasajeros por parte de las aerolíneas, mejorando el proceso de embarque.
Para junio del 2023 Aerodom, estará añadiendo tres nuevas posiciones comerciales para aeronaves Tipo C y reconfigurando 12 posiciones de aviación general. Incrementando la capacidad operativa cercana a la terminal de un 30% respecto al inicio. (Máximo 29 posiciones: 16 posiciones comerciales + 13 posiciones en Carga).
De igual manera, para julio del 2023, se tiene programado la instalación de cuatro puertas biométricas de control de documentación adicionales, para aumento de capacidad de proceso para acceso al área de control de seguridad y se contará con un nuevo acceso en satélite de la terminal A para llegadas de vuelos remotos. Con esto estará más equilibrado el manejo de llegadas entre las Terminales A y B.
En tanto que para septiembre de este año, prevén activar nuevas puertas de embarque remoto B2A y A1, para un total de 14 puertas de embarque: 9 desde puentes + 5 remotas. De igual manera se estará mejorando el flujo de pasajeros en los procesos de salidas, brindando una mejora de la información (Totems, direccionamientos), un reordenamiento colas de seguridad (retorno de bandejas, disposición de accesos sillas de ruedas, etc.) y señalización de tránsitos, separadores, mostradores.
Luego para octubre del 2023, presentarán mejoras en los accesos remotos actuales + Nuevo acceso con estacionamiento de autobuses en la terminal norte. Con esto se logrará mayor flexibilización de accesos en llegadas, tanto para posiciones remotas en plataforma de carga como de para las nuevas posiciones duplicadas en B2,B3 y B4, facilitando además los vuelos en tránsito en estas áreas.
Para diciembre del 2023, como parte de esta programación, Aerodom trabaja para que en ese mes, ya esté operativo un ascensor para conexión de los tres niveles del edificio de la terminal, con capacidad de 26 pasajeros o tres carros portaequipajes para facilitar el acceso de los pasajeros con equipaje desde el estacionamiento. Permite además que los autobuses turísticos puedan ser estacionados en el estacionamiento de autobuses, descongestionando la vía de la fachada Terminal. Para este mes de diciembre se tendrá nueva señalización en la terminal lo que mejorará la información hacia el pasajero, mejorando la experiencia y el flujo durante su proceso.
Recordamos que en enero pasado se diseñó e implementó el sistema de gestión de fila única en chequeo de Migración los que ha permitido una mejor experiencia del pasajero, facilitando mejor orientación y reducción del tiempo de proceso de control migratorio, tanto en salidas como en llegadas.
De igual manera comparte del proceso de remoción de este aeropuerto, Aerodom aumentó desde septiembre del 2022, la cantidad de posiciones para aeronaves Tipo C, además del aumento de tamaño en la posición de aeronaves regionales más una adicional en plataforma de Aviación General y se incrementó la capacidad operativa cercana a la terminal de un 15% (número y tamaño).
De igual manera, ya para diciembre del 2022, Aerodom dispuso de tres nuevas posiciones tipo Mars (Multiple Aircraft Ramp Stand), para aeronaves Tipo E. En ese sentido las puentes B2, B3 Y B4 serán duplicados. De esta manera habrá mayor flexibilidad en hora punta e incremento de capacidad operativa cercana a la terminal de un 30% adicional (número y tamaño). Posición adicional en A31, entre A3 y A4, (Máximo 15 posiciones: 5 Tipo E + 7 Tipo C ó 2 Tipo E + 13 Tipo C)
Aerodom prevé de acuerdo a las proyecciones y programación presentadas por las aerolíneas, estar incrementando el flujo de pasajeros en el 2023 en un 10% con respecto a la cifra registrada en el 2022, que fueron 5.9 millones año que superó la cifra récord más alta que hayan tenido y que fue en el 2019 con un poco más de 5.6 millones.