facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance
Aeropuerto Internacional de Punta Cana mantiene por tercera semana la llegada de más de 500 vuelos
Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios
AMR™ Collection, (Hyatt Corporation), despliega la solución de IA y Big Data de Quicktext para los hoteles
Música, poesía y arte visual en el Centro Cultural Banreservas con motivo de la Noche Larga de los Museos
Mitur y Organización Mundial de Turismo celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano
Luisa Feliz, CEO del Grupo Buen Vivir es la invitada del programa Infotur TV este domingo

ADOMPRETUR propone poner en valor la cultura y redescubrir riqueza gastronómica de RD

Posted On 23 Jun 2016
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ADOMPRETUR, Asociación Dominicana de Prensa Turística, Capital Mundial del Dulce, Fundación Sabores Dominicanos, Luis José Chávez, Premio de Literatura Gastronómica Julio Vega Batlle, Premio de Periodismo Gastronómico Simón Romero, Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica, Yanet Acosta

Adompretur Gastronomia Infotur Dominicano 3Luis José Chávez, presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), invitó en el marco de la conferencia La Gastronomía y el Periodismo como herramientas para construir una marca país”, junto a la periodista española Yanet Acosta, organizada por la Fundación Sabores Dominicanos, a los periodistas y comunicadores nacionales a poner en valor el patrimonio cultural del país, redescubrir la riqueza gastronómica que encierran sus diferentes regiones y proyectarla al mundo como parte de la oferta turística dominicana.

En ese sentido, Chávez dijo: “A partir del desafío de renovación y competitividad que nos impone nuestra posición como principal destino turístico del Caribe, los periodistas debemos replantearnos la visión que durante tanto tiempo hemos aceptado sobre la dimensión de nuestro acervo culinario.”

Chávez sostuvo que para muchos dominicanos no es una novedad hablar de los platos que forman parte de nuestra dieta cotidiana y probablemente ni siquiera los alimentos exóticos que identifican diferentes regiones del país.

Adompretur Gastronomia Infotur Dominicano 1Dijo que “eso es relativamente cierto, pero no totalmente, porque muchos productos de la dieta dominicana de una determinada región del país, son desconocidos o escasamente consumidos en otros puntos de la geografía nacional, como son los casos del “Domplín de San Pedro de Macorís, el ·”Chechén” de San Juan de La Maguana; la “Barriga de viejo” de Neyba; el “Cerdo al Bucán”, de Monte Plata; y las “Minutas” de Sabana de La Mar.

Aseguró que este enfoque es mucho más importante si se plantea desde el punto de vista del país como destino turístico, donde se reciben más de cinco millones de extranjeros que ni siquiera conocen nuestras comidas más representativas.

Citó a modo de ejemplo “La Bandera Dominicana”, una combinación de arroz, habichuela, carne y ensalada; el Mangú de platano, el sancocho, el asopao. El locrio, el moro de habichuelas o  guandules, el pescado con coco, el pescado frito y el yaniqueque, el puerco en pulla,  el mondongo, el patimongo,  la arepa dulce y salada, la longaniza y decenas de otros platos típicos dominicanos que forman parte de nuestra esencia culinaria.

Adompretur Gastronomia Infotur Dominicano 2“Capital Mundial del Dulce”

“No debemos olvidar que la República Dominicana tiene la más rica variedad de dulces típicos del universo, con méritos para convertirse en la Capital Mundial del Dulce, y esos productos todavía no forman parte de la oferta gastronómica del gran turismo”.

Afirmó que la riqueza, la variedad y la originalidad   de la comida y del dulce dominicano es una noticia pendiente de difundir al gran mercado turístico de interés para la República Dominicana, por lo cual recomendó comenzar desde ya.

“Personalmente estoy convencido de que hablar de la cocina dominicana y de la enorme riqueza gastronómica del país es un tema con un alto potencial de interés público, tanto para nosotros como para millones de ciudadanos del mundo que viajan a esta isla a disfrutar de nuestra cultura, de nuestros atractivos naturales y de la hospitalidad de nuestro pueblo”.

Consideró, sin embargo, que un esfuerzo de comunicación para construir una marca país asociada a nuestra gastronomía no es tarea exclusiva de los periodistas y comunicadores.

“Hace falta una articulación de voluntades de los diversos actores relacionados con este propósito para generar una sinergia creadora y productiva, donde confluyan las organizaciones promotoras de la iniciativa, las instituciones del Estado vinculada al tema, el sector de alimentos y bebidas y todos los segmentos de la vida económica y social que forman parte del amplio y heterogéneo mundo del turismo”, puntualizó el presidente de ADOMPRETUR.

Saluda premios de periodismo y literatura gastronómica

Dijo que el gremio de los periodistas turísticos saluda la iniciativa de la Fundación Sabores Dominicanos de convocar, por primera vez en República Dominicana, los “Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica”, con el objetivo de promover la identidad culinaria dominicana a través de la producción de contenido gastronómico en los renglones periodísticos y literarios.

“Comprometemos la voluntad institucional de nuestra asociación de promover ambos certámenes y de estimular a los periodistas y comunicadores dominicanos a participar de manera entusiasta y creativa, manifestó Chávez.

En el Premio de Periodismo Gastronómico Simón Romero pueden participar los trabajos publicados en español sobre la gastronomía dominicana, en el período comprendido entre el 20 de septiembre de 2015 al 20 de septiembre de 2016. En tanto, en el Premio de Literatura Gastronómica Julio Vega Batlle, los trabajos a presentar deberán ser inéditos.

En ambos renglones los ganadores recibirán tres premios en metálico y los respectivos galardones.  La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 20 de septiembre de 2016 a las 4:00 de la tarde, en la oficina de la Fundación Sabores Dominicanos.

NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Asociación Dominicana de Prensa Turística pide a candidatos a alcaldes definir propuesta sobre turismo

Next Story

ADOMPRETUR convoca a participar en el premio de periodismo turístico Epifanio Lantigua 2016

Related Posts

off

Expoturismo 2022 desarrollará una apretada agenda de formación y presentaciones de productos turísticos

Posted On 25 May 2022
, By infoturdominicano
off

Pdte. de Fipetur, llama a la prensa a cuidar el Turismo, principal plataforma económica del Rep. Dominicana

Posted On 25 May 2022
, By infoturdominicano
off

FIPETUR define a RD como referente mundial y modelo a seguir en la gestión del turismo en tiempos de crisis

Posted On 17 May 2022
, By infoturdominicano
off

Director del INFOTEP destaca impacto de la Industria 4.0 en la Comunicación y el Turismo en forúm de fipetur

Posted On 16 May 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’

Posted On27 Jun 2022

Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos

Posted On27 Jun 2022

Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná

Posted On27 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.