facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística
República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe
POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor ’22
Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua
Bahia Principe Hotels & Resorts renueva certificado de calidad “Health and Safety” en sus establecimientos
Casa 101 lanza en Rep. Dom. la solución mobiliaria Apartalisto dirigido al mercado turístico inmobiliario
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance

Abordan importancia del marco jurídico del Turismo de Salud en RD como destino líder en el Caribe

Posted On 14 Jun 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: a Royal Hideaway Hotel, ASONAHORES, Brenda Morales Mejía, Congreso de Turismo de Salud y Bienestar, El Embajador, Gilberto Objío Subero, legislación, Leonel Melo, marco regulatorio, Patricia Guzman Parra, Servio Tulio Castaños Guzmán, turismo de salud, Turismo médico

En el marco del recién finalizado 5to. Congreso de Turismo de Salud y Bienestar, celebrado en El Embajador, a Royal Hideaway Hotel el pasado jueves 10, se destacó el posicionamiento que posee la República Dominicana como destino líder en este segmento en la región del Caribe en el panel: Marco Regulatorio del Turismo de Salud: Retos y Oportunidades

El mismo fue moderado por Leonel Melo, de OMG y contó con la participación de Patricia Guzmán Parra, Servio Tulio Castaños Guzmán, Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS; Brenda Morales Mejía, Directora de la Dirección Técnica del Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR), y Gilberto Objío Subero, CEO de Medical Law RD.

Guzmán Parra fue la primera en participar, resaltando que República Dominicana, en la actualidad, figura como el principal destino de turismo médico del Caribe, segundo destino de Latinoamérica (precedido por Costa Rica) y el número 19 en el mundo, de acuerdo con el Medical Tourism Index 2020, cifras que en el día de la inauguración también destacaba Rafael Blanco Tejera, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores)

Durante su participación, Guzmán Parra afirmó que en la República Dominicana la alianza entre el Gobierno y el sector privado ha logrado que el país muestre un buen desempeño enfrentando los efectos generados por la pandemia del Coronavirus (Covid-19), aplicando los pasos necesarios y de acuerdo a las instrucciones de los organismos de salud nacional e internacionales para garantizar un destino seguro y una pronta reactivación de la economía nacional, especialmente en el sector turismo.

Esto ha generado por consiguiente una recuperación paulatina del sector y se comprueba con las cifras registradas en el 2021 con el incremento sostenido de la llegada de turistas y la reactivación en las operaciones aéreas.

Hoy día caso el 100% de los empleados, colaboradores directos del sector turismo se les ha aplicado las dos dosis de la vacuna para combatir la Covid-19, fortaleciendo de esta manera la seguridad sanitaria en los polos turísticos, garantizando además de la salud de los familiares de los empleados, se brinda a los visitantes la seguridad sanitaria necesaria, y para eso también se ha hecho una campaña de promoción enviando ese mensaje de confianza que se necesita

De su parte, Brenda Morales Mejía, expresó que en el 2020, a pesar de la crisis que supone se generó en el mundo por la pandemia, República Dominicana, registró una cifra récord en la captación de inversión a través de la presentación de nuevos proyectos y la readecuación y remodelación de infraestructura hoteleras, lo que significa un voto de confianza por parte de los inversionistas en el sector turístico dominicano y su reactivación, con lo que se logra además la recuperación de empleos.

De igual manera, la directora de Confotur, indicó que las certificaciones deben avanzar y actualizarse, y en ese sentido para estar acordes con el avance de la industria a nivel internacional es necesario revisar la Ley que data del 69 y adecuarla a este milenio

Servio Tulio Castaños Guzmán, hizo hincapié en el proceso de crear las bases jurídicas necesarias, identificando los elementos que pueden aportar para que el país, por ejemplo, permita a través de diversas plataformas e incluso presenciales la participación de médicos internacionales en casos específicos que los procesos lo permitan.

De igual manera, destacó que el turismo médico en el país es hoy día un pilar entre los segmentos de una de las principales actividades económicas y por ende, la infraestructura de centros especializados y el personal médico con la que se cuenta es de alta calidad, y muy bien valorada.

El director ejecutivo de Fijus, abordó el tema de la necesaria certificación y acreditación desde el Estado para garantizar que internacionalmente se obtengan acreditaciones para el sistema del Turismo de seguridad y de esa manera elevar los estándares y tener el aval de instituciones y organizaciones de gran prestigio a nivel global

Hizo mención sobre el proyecto de ley que trabajó el Dr. Jorge Subero Isa, que propone un marco regulatorio y de incentivos que garantice que el turismo de salud se catapulte en la República Dominicana y en ese sentido puedan trabajar alineados los sectores involucrados creando el Consejo Nacional de Turismo de Salud, organismo que le daría seguimiento a las propuestas de estrategia nacional de desarrollo del sector y la propuesta de sello de calidad para los prestadores de servicios de turismo médico.

finalizando su participación Castaños Guzmán, valoró que se debe tomar en cuenta la cadena de valor de este segmento y crear la infraestructura adecuada que debe iniciar desde el aeropuerto, pasando por el transporte para el turista que viene a un procedimiento médico y sus acompañantes , además del entorno de los centros hospitalarios entre otros elementos a considerar.

En tanto, Gilberto Objío Subero, destacó el posicionamiento del Turismo médico del país en la región del Caribe y abordó además la aplicación de los procesos jurídicos necesarios para garantizar un mercado competitivo a nivel global incluso

Destacó las innovaciones de sector en el país, Impulsar el sello de calidad de turismo de salud, lo que significa un proceso de certificación de personal y centros de atención médica y salud en general, lo que podría recaer en el Instituto Dominciano de Calidad, que está adscrito al Ministerio de Industria y Comercio, MIC

Entre otros puntos abordados por Objío Subero, son: Seguridad médica, seguridad jurídica para proteger el estatus y los estándares, la obligatoriedad de un Seguro de Responsabilidad Médica y el Expediente médico digital, (minería de datos)

About the Author
  • google-share
Previous Story

Anuncian agenda del V Congreso Intl. de Turismo de Salud y Bienestar a celebrarse los días 9 y 10 de junio de 2021

Next Story

Vice Pdte. Finjus incentiva promoción internacional del turismo médico de Rep. Dominicana

Related Posts

off

Romana – Bayahibe, Bávaro – Punta Cana y Samaná vuelven a liderar la ocupación hotelera en Rep. Dominicana

Posted On 23 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Rep. Dom. socializa agenda medioambiental y de turismo sostenible con Pdte. de la Asamblea General de la ONU

Posted On 20 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

El Senado de la República aprueba declarar a Santiago como Provincia de Turismo de Salud

Posted On 17 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Advierten construcción de hoteles sobre 4 niveles en Pedernales, afectará el ecosistema costero marino

Posted On 09 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística

Posted On28 Jun 2022

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On28 Jun 2022

POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor '22

Posted On28 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.