Nado con Tiburón ballena incrementa el turismo ambiental en Quintana Roo
La Dirección de Turismo Municipal estima recibir a más de 600 mil visitantes en la temporada por la llegada migratoria del tiburón ballena a las aguas del Mar Caribe, así como el arribo de tortugas para desovar en la blanca arena y la cobertura del cielo por el colorido de las aves migratorias.
Estos elementos se han convertido en uno más de los principales atractivos para el turismo en Quintana Roo por lo cual en el 2013 acudieron a la entidad entre 400 mil y 500 mil turistas
De acuerdo a la nota publicada por sipse.com las autoridades de Turismo han observado que en los últimos cinco años se ha diversificado el mercado y el turismo ambiental ha entrado en competencia. Es por eso que Francisco López Reyes, director de Turismo en Benito Juárez, pronosticó que para este año esperan concluir con la visita de más de 600 mil turistas provenientes de EE UU y diversos países de Europa que vienen al estado exclusivamente a ver al tiburón ballena, las tortugas marinas y a las aves.
Los principales puntos a los que se trasladan los turistas para ver al pez más grande del océano son en Isla Holbox e Isla Mujeres, mientras que el santuario de las tortugas marinas es en Xcacel-Xcacelito, así como en las playas de Cancún. Para la observación de aves migratorias, los turistas ya saben que en Isla Contoy pueden ver más de 10 mil aves de 150 especies aproximadamente durante la primavera e invierno porque están en etapa de anidación y descanso.