Haití obtiene préstamo del BM por US$ 45 millones para desarrollo turístico
Haití continua desarrollando su programa de consolidarse como un destino turístico en la región del Caribe y como parte de ese objetivo, recientemente ha obtenido del Banco Mundial la aprobación de un préstamo por US$45 millones para el desarrollo del turismo.
Stephanie Villedrouin, Ministra de Turismo de Haití, consideró que “mejorar la conservación de nuestra herencia naturales y cultural es esencial para alcanzar el objetivo de atraer más visitantes. Una de las fortalezas del proyecto es que involucra a las comunidades para preservar su patrimonio y beneficiarse de los retornos económicos del turismo”
Resalti Villedrouin que uno de los objetivo básicos es “Desarrollar la región norte en forma sostenible es parte de la visión del Ministerio de Turismo.”
En ese sentido, los fondos otorgados apuntan a mejorar el acceso, conservación y administración de los sitios del Patrimonio Mundial Parque Nacional Histórico de Haití y Centro Histórico de Cabo Haitiano, además de apoyar el establecimiento de nuevos destinos para los viajeros.
Según el Banco Mundial, el área cercana del puerto de Labadee “representa un real potencial para un mayor desarrollo turístico de la región”.
Mary Barton-Dock, enviada especial del BM al país caribeño, señaló que “hay una creciente demanda para desarrollar el turismo en Haití, donde el gobierno está trabajando efectivamente para promover el destino. Es una oportunidad para desarrollar el turismo, que genera empleo y atraerá al sector privado”.
El proyecto de apoyo a Haití, en un plazo de seis años, prevé atraer a más de 16 mil visitantes adicionales al Parque Nacional Histórico (que incluye las ruinas del Palacio de Sans Souci, la Fortaleza Laferrière y los edificios de Ramiers) y crear 370 pequeñas y medianas empresas ofreciendo servicios culturales y turismo.
Entre otros proyectos de infraestructura, Haití está renovando el aeropuerto de Cabo Haitiano, que según anunció el gobierno será rebautizado con el nombre del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Además del proyecto de la construcción de un aeropuerto en la región sur del país, en el cual está involucrado Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana en la República Dominicana.