Con una inversión de US$3.500 millones, Baha Mar aumentará 10% el PIB de Bahamas
A tan solo 12 minutos del aeropuerto internacional de Nassau se encuentra el desarrollo del mega resort Baha Mar, el cual prevé entrar en funcionamiento a finales del 2014 en Cable Beach con una inversión tal que de acuerdo a los desarrolladores, el Baha Mar generará un aumento de hasta 10% en el Producto Interno Bruto de Bahamas, teniendo en cuenta que además, creará más de ocho mil empleos permanentes una vez inicie operaciones,
Este proyecto alojará a importantes cadenas internacionales de la hotelería como lo son el Meliá at Baha Mar, Rosewood Hotels & Resorts, Mondrian y Grand Hyatt, además de la pieza central, The Baha Mar Casino & Hotel.
La inversión total se estima ronde los US$3.500 millones en la construcción y renovación de hoteles, casinos y otros espacios de entretenimiento, residencias privadas y atractivos naturales.
Baha Mar se une al empuje turístico de Bahamas que ya tiene el Atlantis on Paradise Island, el mayor resort-destino del Caribe, que sostiene más de ocho mil empleos directos y aporta a la economía local en compras de bienes y servicios cerca de 200 millones de dólares anuales.
Para el gobierno de Bahamas esta inversión representa de acuerdo al FMI, en una compensación económica debido a una reducción de los turistas en los últimos tiempos y otros problemas como proyectos de infraestructura aún pendientes.
En el 2014 y según las estimaciones que se tienen que en la medida en que la economía de Estados Unidos se recupere, aumenten los arribos turísticos y comiencen las operaciones del Baha Mar, es de esperar un repunte económico en Bahamas.
Para el FMI, esos factores en su conjunto llevarán a un incremento del PIB nacional de 2,75% en 2015-2016, antes de estabilizarse en un 2,5% posteriormente, precisó el Fondo, que concluyo recientemente una misión en Bahamas.