Tres proyectos turísticos de Montecristi reciben certificaciones de Dominican Treasures
Soraya y Santos Tours, El Morro Eco Adventure y Casa Museo Generalísimo Máximo Gómez han recibido de manos del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), la certificación Dominican Treasures que los avala como lugares únicos y auténticos dominicanos que mantienen rigurosos estándares de calidad y además cuidan y preservan el medio ambiente.
Estos establecimientos fueron evaluados según los siguientes criterios de calidad: cumplimiento de leyes y normas, operación, servicio y personal, precios, infraestructura y seguridad, gestión ambiental, comunicación y marketing.
Este certificadoque otorga el CDCT cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del Programa de Empoderamiento en Turismo Sostenible que ejecuta el CDCT en 10 destinos turísticos del país.
De manera particular los tres proyectos se describen de la siguiente manera:
Soraya y Santos Tours es el único tour operador de la zona especializado en excursiones. Tiene a disposición de los turistas tres botes con capacidad para 15 personas, salvavidas incluidos, y excursiones dirigidas por guías expertos, con seguridad garantizada.
El Morro Eco Adventure Hotel brinda el confort y el servicio necesario para hacer de su estadía una experiencia memorable, ofreciendo la más amplia variedad de actividades que solo Montecristi puede ofrecer. Todas las habitaciones poseen televisores con pantalla plana, servicio de telecable, teléfono, internet wi-fi, agua caliente y fría y acondicionadores de aire.
La Casa Museo Generalísimo Máximo Gómez es un lugar emblemático de la zona, por la historia que envuelve al lugar y su gran valor cultural. Quienes visiten este destino, podrán participar de un tour dirigido por un guía especializado.
El CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sector turismo mediante alianzas público-privadas, impactando positivamente el retorno económico, la protección medioambiental, la inclusión de las comunidades al principal sector de la economía dominicana, a través del modelo de clúster.
En la actualidad, existen diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.