facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano
Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”
Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales
Aduanas y el CESAC firman acuerdo en materia de seguridad y control de los aeropuertos
New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana
Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana
Ministro de Turismo agradece a periodistas franceses escogieran a RD para celebración de asamblea
Confotur otorga en diciembre, clasificaciones a 06 proyectos hoteleros que representan 1,853 habitaciones
Hotelbeds certificada como Organización Carbono Neutral por Carbon Footprint Ltd. por tercer año
Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Turismo de marihuana toma impulso

Posted On 26 Feb 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Aaron Smith, Colorado, Departamento de Impuestos de Colorado, Fidel Montoya, John Hickenlooper, marihuana, Michael Elliott, TLMD Guests, Universidad Quinnipiac

0224_Marihuana-EFELa marihuana deja a Colorado más ingresos que el turismo en las blancas cumbres de las Montañas Rocosas.

El siguiente reportaje es autoría de TLMD Guests

Las altas y blancas cumbres de las Montañas Rocosas, uno de los principales atractivos de Colorado, podrían perder pronto su lugar de privilegio y ser reemplazadas por los nuevos dispensarios de marihuana legal que, según se anticipa, supondrán más ingresos para el fisco que el turismo.

Pero el entusiasmo de los residentes de Colorado por contar con una nueva y próspera industria de venta legal de marihuana se ve restringido por constantes conflictos con el gobierno federal y por la creciente amenaza de narcotraficantes infiltrados.

“Durante tantos años predicamos a nuestros jóvenes que no usasen marihuana porque era la puerta de entrada a otras drogas más potentes y ahora les permitimos que compren marihuana legalmente”, dijo Fidel Montoya, exvicealcalde de Denver y exjefe de seguridad de esa ciudad.

“Sé que los tiempos cambian, pero no estoy seguro de que estén cambiando para bien o si debemos alegrarnos por ello”, agregó.

Montoya fue uno de los dirigentes de una coalición que en 2012 se opuso infructuosamente a la legalización de la marihuana en Colorado, que se aprobó por votación popular en noviembre aquel año y entró en vigor el 1 de enero de este año.

El punto de vista de Montoya sobre la marihuana recreativa no sólo sigue siendo minoritario, sino que desde 2012 el respaldo a la nueva industria sigue creciendo.

Según una encuesta difundida el 10 de febrero por la Universidad Quinnipiac, en 2012 el 55 por los adultos de Colorado respaldaba la legalización de la marihuana, contra el 58 por ciento en 2014.

La legislación aprobada dejó en manos del Departamento de Impuestos de Colorado regular las actividades de los nuevos dispensarios de marihuana, a los que se impuso un impuesto del 10 por ciento sobre la venta para fondos públicos y otro adicional del 15 por ciento destinado para la construcción de escuelas.

Según la oficina del gobernador de Colorado, John Hickenlooper, esas recaudaciones tributarias podrían llegar a los 250 millones de dólares este año y cuadruplicarse a partir de 2016, cuando la ley permitirá la apertura de nuevos dispensarios.

De momento, la marihuana recreativa sólo puede ser vendida en 650 dispensarios que ya existían y que anteriormente se dedicaban a vender marihuana para uso medicinal, legal en el estado desde 2002.

Si las proyecciones oficiales se confirman, en pocos años el impuesto a la venta de la marihuana legal en Colorado superará a los impuestos recaudados por el turismo, que ahora son de unos 750 millones de dólares al año.

Por eso, Aaron Smith, director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Industria de la Marihuana (NCIA) opinó que los votantes de Colorado, al aprobar la legalización de esta sustancia, “ya están cosechando los beneficios de una nueva y próspera industria”.

Y Michael Elliott, director ejecutivo del Grupo Industrial de Marihuana Médica (MMIG), aseveró que “las leyes de Colorado con respecto a la marihuana han tenido un impacto positivo en la economía local y estatal, en el mercado inmobiliario residencial y en el mercado inmobiliarios comercial e industrial”.

El Departamento de Impuestos de Colorado calcula que la industria de la marihuana ya ha comprado casi 280.000 metros cuadrados de espacios comerciales y alquilados otros 185.000 metros cuadrados, y eso sólo en la zona metropolitana de Denver.

Tanto es el entusiasmo por los fondos generados por la nueva industria que el Hickenlooper anunció el 19 de febrero que Colorado destinará en 2014 más de 45 millones de dólares a programas de prevención de adicciones entre jóvenes, una cifra diez veces superior al presupuesto de 2013 para esos mismos programas.

Además, habrá 40 millones de dólares adicionales para tratamiento de adictos, otros 40 millones de dólares para construcción de escuelas y otros 12 millones de dólares para salud pública.

Pero aún persisten preocupaciones, según Elliott, pues las leyes federales consideran la marihuana como droga ilegal y los bancos no pueden ofrecer servicios ni a los dispensarios de marihuana ni a negocios relacionados.

Esos dispensarios tampoco cuentan con las deducciones habituales del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) que tienen otros negocios, por lo que Elliot afirmó: “Somos quizá la industria que más impuestos paga en el país”.

Los estados de Colorado y Washington son los únicos del país donde el uso recreativo de la marihuana es legal, mientras que en otros 20 sólo se permite el consumo con fines medicinales

Fuente original Telemundo 47

About the Author
  • google-share
Previous Story

Pasajeros enfurecidos de un vuelo de Ryanair saquean el duty free

Next Story

Los escaladores que suban el Everest deben recoger 8 kilos de basura al bajar

Related Posts

0

Exitosa participación de la República Dominicana en Routes Americas 2015

Posted On 17 Feb 2015
, By infoturdominicano
0

Instalación de chip en toallas de hoteles impide que sean robadas

Posted On 09 Feb 2015
, By infoturdominicano

Leave a Reply Cancelar la respuesta

banner

banner

Noticias Recientes

Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano

Posted On15 Ene 2021

Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”

Posted On15 Ene 2021

Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales

Posted On15 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.