Ocupación hotelera en enero 2014 en República Dominicana crece 5.1%
La demanda de habitaciones hoteleras en enero 2014 fue de 87.0%, mientras que en enero 2013 ese indicador se registró en 82.8%, para una tasa de crecimiento de 5.1%.
Estas cifras se desprenden del informe suministrado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) correspondiente al primer mes del 2014.
El mismo desglosa el porcentaje ocupacional en los diferentes polos turísticos del país. De esta manera se indica que la tasa promedio de ocupación hotelera observada en la zona de Punta Cana-Bávaro en enero 2014 fue de 92.6% y en enero 2013 en 91.3%, para un aumento de 1.4%.
La localidad Romana- Bayahibe la ocupación hotelera creció en 1.8%, al pasar de 88.3% en enero 2013 a 89.9% en 2014; mientras que la Bahía de Samaná con el inicio de la temporada de la observación de las Ballenas Jorobadas la actividad hotelera subió en 15.3%, al pasar de 81.0% en enero 2013 a 93.4% en 2014.
Más cerca de la capital dominicana específicamente en la zona Boca Chica-Juan Dolio en enero 2013 registró una tasa de un 75.8% que al compararla con 85.5% registrado enero 2014, aumentó en 12.8%.
En la Costa Norte, en la zona de Puerto Plata la tasa promedio de ocupación en enero subió un 7.6%, al pasar de 73.3% en enero 2013 a 78.9% en 2014, mientas que en la localidad de Sosua- Cabarete este indicador bajo en 0.8%, al registrar un 66.0% en enero 2013 y, un 65.5% en 2014.
El turismo urbano en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros en el recién finalizado mes de enero presentan tasas de crecimiento en la ocupación hotelera de 17.1% y 2.1% respectivamente.