El Blog del Banco Popular detalla de qué dependerá el éxito de la marca país de la Rep. Dominicana
Una de las más recientes publicaciones en el Blog del Banco Popular Dominicano, aborda el tema de la “Marca País” y analiza de qué dependerá la misma al momento de determinar cuál es la imagen que se desea proyectar, así como el rol que sus actores deben jugar.
La publicación del Blog del Popular inicia explicando que en el contexto del mundo de hoy, un mundo competitivo y globalizado, una marca país resulta una herramienta indispensable para proyectar al mundo tus hechos diferenciales como nación y las oportunidades de negocio que ese país ofrece al resto del planeta.
En ese sentido destaca que es, por tanto, una propuesta de valor muy importante, que permite a una nación atraer más turistas, captar los fondos de inversionistas internacionales y facilitar las exportaciones de sus productos y servicios, dotando al país de una voz propia y diferenciada en el concierto mundial.
Actúa ante el mundo como “la bandera” del país, lo cual no quiere decir que su función sea reemplazar o eclipsar los símbolos tradicionales patrios que identifican a una nación.
Su interés, más bien, es sostener la imagen nacional en la conciencia del público objetivo internacional con fines comerciales.
Tampoco es correcto señalar que la marca país constituye solamente la creación de un logotipo, o definir cuál será la tipografía o los colores. Pensar esto sería minimizar el trabajo de base que conlleva definir toda una estrategia que busca posicionar a un país en el mejor nivel posible dentro de los mercados internacionales.
Es importante conocer lo que necesita cualquier estado para construir una marca país, ya que a partir de esto se delineará la estrategia que posicionará a la nación como un destino seguro y confiable para la inversión y el turismo, y un jugador competitivo y de calidad en cuanto a las exportaciones de sus bienes y servicios.
Según Lina María Echeverri Cañas, PhD, fundadora y directora del observatorio de marca e imagen país en América Latina PaísMarcaOBS, estamos ante una estrategia para capitalizar la reputación de un estado en los mercados internacionales.
Generalmente, se confunde con una campaña de promoción turística; sin embargo, la marca país es una propuesta de valor de largo plazo que trabaja para fortalecer el posicionamiento y la competitividad en tres pilares fundamentales: el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa.
El término marca país o country brand nace de la necesidad de los sectores empresariales y los gobiernos por generar una identidad unificada frente a los mercados internacionales.
La estrategia de posicionamiento de un país en particular se enmarca en el objetivo de capitalizar el origen de los productos, las empresas y las personas en los mercados globales.
Para que la ejecución de esta estrategia pueda ser exitosa, debe de nacer desde la visión y el propósito de la nación y tiene el deber de expresar los valores que identifican a sus habitantes, con el objetivo de mejorar la reputación y generar empleos, así como confianza para aumentar las exportaciones y la inversión extranjera.
Es decir, su éxito dependerá por tanto de la capacidad innovadora de sus ejecutores al momento de determinar cuál es la imagen actual del país y cuál se desea proyectar, así como la delimitación del rol que cada uno de sus actores, de manera colectiva e individual, debe jugar
Para continuar con el contenido de esta publicación les invitamos a entrar a: El Blog del Popular