facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Aerodom y Mastercard presentan nueva zona de estacionamiento Premium del Aerop. Intl. de Las Américas
María Marte, Chef Tita y Ana Lebrón, entre participantes del 1er Congreso Gastronómico SaborFusión Rep. Dominicana
TripAdvisor: Rep. Dom. en el top 20 destinos más populares del mundo con el Travelers “Choice Best of the Best”
El IDAC asume disposición de la FAA para autorizar vuelos del Boeing 737 Max a República Dominicana
Universal Aviation® inaugura sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Luxury Travel Magazine nombra a Casa de Campo como destino de golf imprescindibles para 2021
Excursiones aéreas a Bahía de las Águilas y avistamiento de ballenas jorobadas desde Punta Cana con Reefjet
Invitan a la Peña OMG “Turismo de Salud: Tendencias y Oportunidades” con Laura Troncoso y Pdte. de ADTS
Oficinas y edificios del Banco Popular Dominicano obtienen certificación 3R avalando su exitosa gestión ambiental
Venezolana de Aviación (Ravsa) reinicia los vuelos Caracas – Santo Domingo este jueves 28 de enero

PNUD: Es momento oportuno para posicionar a RD como un destino seguro, diverso y sostenible

Posted On 27 Nov 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ASONAHORES, COVID-19, Feria Virtual 2020, Inka Mattila, José Carlos Diez, PIB, PNUD, Producto Interno Bruto, República Dominicana, sectores productivos

La República Dominicana tiene el potencial para posicionarse como un destino seguro y confiable,  diversificando su oferta para las nuevas expectativas del público visitante, captar nuevos tipos de turistas y afianzarse como destino de turismo cultural, ecológico y sostenible, siendo el turismo un eje clave para una recuperación socioeconómica sostenible, inclusiva y resiliente ante la crisis de COVID-19.

Son parte de las conclusiones de la presentación de Inka Mattila, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y José Carlos Diez, economista y asesor regional para el PNUD,en su ponencia “Rol del Turismo en la Recuperación Socioeconómica”, presentada en el marco de la Feria Virtual 2020 de Asonahores.

En la conferencia, se resaltó el impacto multidimensional de la pandemia de COVID-19, que consideraron que más allá de provocar una crisis de salud, generó una crisis cuyas repercusiones han obligado a reinventar las prácticas y los sistemas existentes, siendo el turismo uno de los sectores más impactados.

Indicaron que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos y empleo a nivel nacional, y que su encadenamiento con otros sectores productivos le convierte en una actividad económica esencial para el desarrollo y el crecimiento económico. Sin embargo, la crisis de COVID-19 ha frenado su productividad. Debido al cierre de fronteras y las medidas de confinamiento necesarias para preservar la salud, en el 2020, el producto interno bruto (PIB) turístico experimentó una contracción del -42.5%, y se percibió una reducción del gasto turístico de al menos 57% por debajo del valor en el 2019.

Señalaron que esto tiene grandes implicaciones para otros sectores productivos, debido a los encadenamientos y la demanda de producción del turismo de los sectores vinculados. A nivel nacional, el turismo demanda un 18.2% de la producción del comercio, transporte, telecomunicaciones, finanzas y servicios inmobiliarios, un 9.3% de la producción industrial, y un 7.3% de la producción de agua y energía.

Desde el PNUD, se plantea que estos encadenamientos posicionan el sector de turismo en un puesto clave para catalizar la recuperación socioeconómica, con un enfoque de prácticas sostenibles, impulso de nuevos modelos de productividad, y una visión de recuperación del empleo, producción limpia y economía circular. “Es un momento crucial para repensar la forma en que el turismo interactúa con las sociedades, las economías y los ecosistemas”, indicó Mattila en su intervención.

Para reactivar el sector turismo desde una visión integral, José Carlos Diez, asesor de PNUD, recomienda, a corto plazo, tomar medidas sanitarias que generen confianza en el turista, desarrollar una estrategia de comunicación del riesgo para visitantes y personal de servicio, y maximizar el uso de las tecnologías para proveer información sobre indicadores claves relacionados a la interacción de la COVID-19 y el sector turismo.

About the Author
  • google-share
Previous Story

ASONAHORES solicita al Intrant ordenar transporte de turistas en la zona de Verón-Punta Cana

Next Story

Rafael Blanco Tejera, preside nueva junta directiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores)

Related Posts

off

TripAdvisor: Rep. Dom. en el top 20 destinos más populares del mundo con el Travelers “Choice Best of the Best”

Posted On 27 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Excursiones aéreas a Bahía de las Águilas y avistamiento de ballenas jorobadas desde Punta Cana con Reefjet

Posted On 26 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Venezolana de Aviación (Ravsa) reinicia los vuelos Caracas – Santo Domingo este jueves 28 de enero

Posted On 26 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Dpto. Aeroportuario, Salud Pública y CESAC coordinan con aeropuertos aplicación de pruebas de COVID-19

Posted On 26 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Aerodom y Mastercard presentan nueva zona de estacionamiento Premium del Aerop. Intl. de Las Américas

Posted On27 Ene 2021

María Marte, Chef Tita y Ana Lebrón, entre participantes del 1er Congreso Gastronómico SaborFusión Rep. Dominicana

Posted On27 Ene 2021

TripAdvisor: Rep. Dom. en el top 20 destinos más populares del mundo con el Travelers “Choice Best of the Best”

Posted On27 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.