facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano
Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”
Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales
Aduanas y el CESAC firman acuerdo en materia de seguridad y control de los aeropuertos
New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana
Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana
Ministro de Turismo agradece a periodistas franceses escogieran a RD para celebración de asamblea
Confotur otorga en diciembre, clasificaciones a 06 proyectos hoteleros que representan 1,853 habitaciones
Hotelbeds certificada como Organización Carbono Neutral por Carbon Footprint Ltd. por tercer año
Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Aumenta a US$3.300 millones la deuda del Gobierno venezolano con Aerolíneas internacionales

Posted On 13 Ene 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Aeroméxico, Air Europa, American Airlines, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Avianca, Copa, Copa Holdings SA, Edmar Lopes Neto, Globalia, Gol Linhas Aéreas Inteligentes SA, Grupo Globalia, IATA, José Luis Álvarez, Pedro Heilbron, Rafael Arias, SAB

boletos_aereos_peru_2011Compañías como la brasileña Gol Linhas Aéreas Inteligentes SA, Aeromexico, SAB, Avianca y la panameña Copa Holdings SA se encuentran entre las afectadas por las restricciones, además de Air Europa que ha dejado de vender boletos temporalmente boletos en Venezuela al igual que American Airlines, por la multimillonaria deuda que mantiene el Gobierno venezolano con la aerolínea internacionales que ya asciende a US$3.300 millones.

Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por la sigla en inglés), ha hecho el llamado para que se busque una solución al problema. Jason Sinclair, vocero de la IATA, dijo que valuado a la paridad oficial de 6.3 bolívares por dólar, el monto que tienen las líneas aéreas en Venezuela ha aumentado 27%, ya que era de 2,600 millones en noviembre.

Sobre el caso, Edmar Lopes Neto, máximo responsable financiero de Gol, dijo en una entrevista por teléfono que “Seguimos operando, pero es difícil sacar dinero”.

Las líneas aéreas tienen que esperar unos 12 meses para que el Gobierno convierta a dólares sus ganancias en bolívares, y ese período se extiende, según la Asociación de Aerolíneas de Venezuela.

La mañana del jueves Air Europa afirmó haber suspendido temporalmente sus ventas de billetes en Venezuela. “Se ha suspendido la venta de los billetes. Esta medida es hasta nuevo aviso, tampoco es definitiva”, explicó a la AFP una portavoz de Globalia, casa matriz de Air Europa, compañía que opera seis vuelos semanales entre Madrid y Caracas. Aunque no precisó las razones, según una fuente cercana al caso, la decisión está relacionada con “lo que está pasando también con el resto de aerolíneas: la dificultad para el cambio de bolívar a dólar”. Pero horas después el director general de Air Europa en Caracas, José Luis Álvarez, indicó que la aerolínea opera con “normalidad” en Venezuela. (AFP y EFE)

De acuerdo a la nota publicada por .laprensa.com.ni empresas entre las que se cuentan American Airlines Inc., Grupo Aeroméxico SAB y Avianca Holdings SA han reducido las ventas en Venezuela desde fines de 2012, debido a que el endurecimiento de los controles cambiarios dificultan a las compañías la expatriación de ganancias en un contexto de inflación anual de 56 por ciento y devaluación gradual.

La escasez de moneda extranjera ha vaciado los comercios venezolanos de un amplio espectro de productos, desde hojas de afeitar hasta leche, en tanto a los importadores les cuesta conseguir dólares y los precios aumentan al ritmo más rápido del mundo.

En el mercado negro ilegal la paridad cambiaria es de 64 bolívares por dólar, según el sitio web dolartoday.com, mientras el cambio oficial es de 6.3 bolívares por dólar.

Air Europa, que tiene sede en Madrid, dijo el miércoles que había suspendido las ventas de pasajes desde Venezuela porque su efectivo en el país sumaba más de US$100 millones.

Pedro Heilbron, el máximo responsable ejecutivo de Copa, que tiene rutas a los EE UU, el Caribe y América Latina, dijo el 13 de noviembre que las demoras para sacar dinero de Venezuela se duplicaron en los 12 meses hasta septiembre.

La compañía dijo en una declaración del mismo día que tenía alrededor de US$392 millones “a la espera de repatriación” desde Venezuela.

Rafael Arias, vocero de Copa, no contestó de inmediato un mensaje de Bloomberg News.

About the Author
  • google-share
Previous Story

En Venezuela las líneas aéreas no se atreven a emitir inventario de boletos de este año

Next Story

Aerolíneas internacionales en Venezuela dosifican venta de boletos por posible devaluación

Related Posts

off

Actualización: Vuelos de Air Europa, Edelweiss y Condor desde Alemania y Suiza a Punta Cana, y Pto Plata/SD

Posted On 07 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Air Europa refuerza logística para el transporte de vacunas y productos farmacéuticos

Posted On 07 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Aerop. Intl de Las Américas en SD tiene programado recibir más de 300 vuelos esta semana / unos 44 por día

Posted On 22 Dic 2020
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: Aeroméxico programa un vuelo diario en la ruta Ciudad de México – Santo Domingo en diciembre 2020

Posted On 01 Dic 2020
, By infoturdominicano

Leave a Reply Cancelar la respuesta

banner

banner

Noticias Recientes

Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano

Posted On15 Ene 2021

Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”

Posted On15 Ene 2021

Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales

Posted On15 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.