Edelweiss vuelve a volar con dos frecuencias semanales desde Zúrich a Punta Cana, República Dominicana

Foto: Cortesía Rafael Feliz en el PUJ
Con el reinicio de las operaciones en las instalaciones turísticas para visitantes extranjeros en República Dominicana, que inició a partir del 1º de julio de 2020, el tráfico aéreo hacia el destino caribeño también está empezando a activarse de nuevo.
En este sentido la aerolínea Edelweiss retomó sus operaciones desde el pasado sábado 04 de julio tal y como ya habíamos publicado en exclusiva el pasado 16 de junio, sobre la programación de la aerolínea suiza y un conjunto de 60 vuelos desde Zurich a Punta Cana
En ese sentido, Petra Cruz, directora de Europa y de la Oficina de Promoción Turística (OPT) del Ministerio de Turismo de República Dominicana (Mitur), para en Alemania, además de Suiza y Austria, destacó el reinicio de los vuelos de Edelweiss al país

Foto: Cortesía Rafael Feliz en el PUJ
Edelweiss mantendrá dos vuelos semanales en esta ruta tal y como detallamos en la nota que publicación que hacemos referencia y así se encuentra en la programación de vuelos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Cruz, destacó: “Nuestro objetivo es hacer de República Dominicana uno de los primeros destinos de largo recorrido al que puedan llegar de nuevo los alemanes, los suizos y los austriacos”
Manifestó que para lograrlo está en contacto constante con las autoridades, líneas aéreas y los operadores turísticos para que los vuelos y los viajes a República Dominicana vuelvan a ser posibles cuanto antes.
“En Alemania, el levantamiento de la actual advertencia de viaje para los países no europeos emitida por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores es un requisito previo para la reanudación de las operaciones de vuelo”, indicó Cruz.

Edelweiss en ek Aeropuerto de Zurich
Con el fin de proteger la salud de los huéspedes y de los locales, el gobierno dominicano ha adoptado una amplia reglamentación en materia de higiene y de salud. Por ejemplo, todos los pasajeros a la llegada están obligados a usar mascarilla en los edificios del aeropuerto. Los dispensadores de desinfectantes, las paredes protectoras de plexiglás en los mostradores y los controles sanitarios específicos de todos los pasajeros que llegan también sirven para prevenir una posible infección con el virus Covid-19.
Asimismo los casos sospechosos de infección serán tratados en áreas de aislamiento especialmente establecidas en el aeropuerto. Los tableros de información de toda la zona del aeropuerto piden a los pasajeros que tomen sus propias precauciones de seguridad.
Al igual que los aeropuertos, los hoteles también se preparan para recibir a los huéspedes. Todos los proveedores de servicios actúan de acuerdo con las normas de las organizaciones reconocidas internacionalmente para ofrecer a los huéspedes la mayor seguridad posible. Por ejemplo, se exige a los viajeros que mantengan una distancia mínima de dos metros entre ellos en la playa, durante las actividades de todo tipo y en el propio complejo hotelero.
Las medidas de higiene y limpieza, ya de por sí estrictas, se refuerzan adicionalmente en todos los establecimientos.