facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano
Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”
Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales
Aduanas y el CESAC firman acuerdo en materia de seguridad y control de los aeropuertos
New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana
Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana
Ministro de Turismo agradece a periodistas franceses escogieran a RD para celebración de asamblea
Confotur otorga en diciembre, clasificaciones a 06 proyectos hoteleros que representan 1,853 habitaciones
Hotelbeds certificada como Organización Carbono Neutral por Carbon Footprint Ltd. por tercer año
Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Aerodom comunica iniciativas aplicadas para garantizar operaciones seguras ante la Covid-19

Posted On 12 May 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Aerodom, aerolíneas, Aeropuertos, Aeropuertos Siglo XXI, Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, Coronavirus, COVID-19, ECDC, Monika Infante Henríquez, protocolo de higienización, Puerto Plata, Santo Domingo, socios comerciales, subconcesionarios, Vinci Airports, vuelos ferries

Mónika Infante Henríquez, Directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), ha enviado una comunicación a las Aerolíneas, socios comerciales y subconcesionarios de la empresa, en la que detalla las acciones a tomar por AERODOM en respuesta al virus COVID19 en sus aeropuertos con miras a un reinicio de operaciones tan pronto como resulte seguro hacerlo.

Aerodom ha mantenido un riguroso protocolo de higienización de sus instalaciones en vista de las operaciones de vuelos ferries que se han estado llevando a cabo, especialmente en los aeropuertos de Santo Domingo y Puerto Plata, cumpliendo de esta manera con las recomendaciones internacionales establecidas.

A continuación presentamos la comunicación enviada por la directora general de Aerodom a las empresas ya mencionadas:

En primer lugar, en nombre de todo el equipo directivo de AERODOM, esperamos que esta comunicación lo encuentre a usted y a su familia saludables durante esta crisis sanitaria sin precedentes.

El objetivo de esta carta es actualizarle sobre las acciones tomadas por nuestra empresa, así como invitarles a que trabajen con nuestros equipos en la reanudación de las operaciones, convencidos de que la definición de un plan conjunto nos permitirá garantizar la salud y la seguridad de los pasajeros y empleados.

AERODOM, como parte de VINCI Airports, se ha centrado y continúa centrándose en el desarrollo de un Plan de recuperación completo que cubra temas como las medidas de salud y sanidad y la reanudación de operaciones, una vez que las autoridades dominicanas establezcan el proceso y las condiciones a ser aplicadas por la industria del transporte. Para esto, confiamos que la retroalimentación de las autoridades sobre estos temas será clara y oportuna, para que todos los actores de la industria puedan organizarse con confianza.

Como operador aeroportuario estamos conscientes de que es necesario que aeropuertos, autoridades y aerolíneas hagamos todo lo posible para que al reiniciar las operaciones se evite el riesgo de otro brote y, en consecuencia, será necesario introducir o reintroducir restricciones adicionales. En este contexto, consideramos que se debe establecer un enfoque común para implementar medidas a lo largo de todo el trayecto de viaje de los pasajeros bajo los siguientes principios:

– Todos los medios de transporte deben ser tratados de manera consistente y, por lo tanto, equivalente. Por lo tanto, los aeropuertos y las estaciones de tren o metro deben compartir la misma base de medidas sanitarias.

– Las medidas deben ser proporcionales al riesgo y coherentes con las implementadas dentro de las aeronaves, en otros medios de transporte, así como en espacios públicos y comerciales.

– Todas las acciones hacia el regreso a las operaciones deben evolucionar con el tiempo, con medidas definidas a corto plazo, durante el período inmediatamente posterior a la liberación de las prohibiciones de vuelo en el que el virus aún estará activo en nuestra sociedad (cuya duración es importante determinar) y medidas a mediano plazo, una vez que se haya solucionado la amenaza inmediata.

– Sin comprometer la eficiencia operativa y, en particular, la gestión del flujo en los aeropuertos, ni inducir necesidades de capacidad adicionales para la infraestructura.

Alineados con estos principios, y como una primera etapa necesaria, estamos proponiendo implementar la siguiente gama de medidas para cada proceso del pasajero en torno a los siguientes conceptos:

– Mantener, como han establecido las autoridades dominicanas, el uso obligatorio de mascarillas por parte de los pasajeros, una medida clave tanto para aeropuertos como para aeronaves que proporcionará claras ventajas con respecto a la simplicidad en términos de controles, empoderamiento de los pasajeros, continuidad durante todo el viaje, coherencia con la propuesta emergente para el modo ferroviario en otros países y reducción en distancia física.

– Uso de pantallas protectoras entre pasajeros y empleados, así como máscaras según la exposición de cada puesto.

– Organización de filas, espacios y monitoreo de flujo para reducir la densidad.

– Mayor frecuencia de limpieza y desinfección de todas las posibles áreas de contacto.

– Atención especial a la renovación del aire acondicionado en terminales.

– Una amplia y continua disponibilidad de gel hidroalcohólico.

– Comunicación continua sobre asesoramiento sanitario y procesos de pasajeros.

Estas medidas deben compartirse y coordinarse con todos los socios del aeropuerto que tendrán la responsabilidad de proporcionar el equipo de protección personal a su personal.

Nuestro esfuerzo se centra en proporcionar iniciativas centrales que puedan ser consistentes en todos nuestros aeropuertos, en línea con los principios establecidos por nuestra casa matriz, por lo que esperaríamos la misma consistencia en los requisitos y medidas de nuestras aerolíneas. Como actores relevantes en la industria del transporte aéreo, somos conscientes del alto impacto económico causado por esta pandemia, por lo que AERODOM asumirá en esta etapa los costos de las medidas comunes antes mencionadas implementadas por nuestros aeropuertos y por un período de tiempo limitado dependiendo del nivel de las medidas impuestas por las autoridades, así como sus propias contribuciones financieras.

Con respecto a otras medidas de control, deseamos que tengan en cuenta que no favorecemos clasificar a los pasajeros mediante la implementación de controles adicionales, como la lectura permanente de la temperatura corporal. Como ha expresado el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC): “la evidencia científica no respalda la detección de temperatura como una medida eficiente para detectar viajeros entrantes con enfermedades infecciosas”. De ahí que una simple lectura de la temperatura a la salida no puede dar ninguna garantía sobre el estado de salud de un pasajero y abriría un debate más amplio y complicado sobre el manejo de esos pasajeros con fiebre. Este tipo de medida sólo tendría sentido cuando exista un enfoque internacional común y, dado su claro impacto en el transporte aéreo, las autoridades sanitarias de cada país deben decidir que sean coherentes con las reglamentaciones sanitarias internacionales y financiadas por los estados. 

En cualquier caso, AERODOM facilitará la implementación de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias en todos sus aeropuertos. Sin embargo, en el caso de que una solicitud de este tipo de medidas se origine en las aerolíneas para la totalidad o parte de sus vuelos, los costos deben ser asumidos por la aerolínea directamente, aunque AERODOM, por supuesto, facilita su implementación a través de la coordinación necesaria y considerando las condiciones específicas de cada aeropuerto.

Para lograr una mayor coordinación que permita la reanudación de las operaciones en los aeropuertos, estaríamos muy agradecidos si pudiéramos tener más detalles de las iniciativas que planea implementar su empresa en esta etapa, de forma para que podamos incluir sus acciones en nuestra planificación.

En el contexto de lo que sin duda será un camino muy complicado para el regreso a las operaciones, creemos que es fundamental tener una estrecha colaboración con todos nuestros socios para reconstruir la confianza de los pasajeros en los viajes aéreos. Esperamos que trabajando juntos y priorizando este objetivo compartido, podamos definir de manera efectiva las acciones e iniciativas necesarias que se implementarán a lo largo del viaje de pasajeros en nuestros aeropuertos, permitiendo acelerar la recuperación de la movilidad aérea.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Aerodom inaugura renovada área de llegada de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Las Américas

Next Story

Dir. comercial de Aerodom explica como han reaccionado ante la covid-19 y cómo se ve la “nueva normalidad”

Related Posts

off

Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Posted On 14 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Instangramer @Island_Natalie recorre Puerto Plata y destaca sus atractivos desde el Lifestyle Hotel y Cayo Arena

Posted On 13 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

A partir del 26 de enero, EE UU exige pruebas negativas de Covid-19 a todos los pasajeros aéreos

Posted On 13 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Aerop. de Las Américas en Santo Domingo, RD programa la llegada de 184 vuelos para esta semana

Posted On 12 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano

Posted On15 Ene 2021

Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”

Posted On15 Ene 2021

Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales

Posted On15 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.