Air Santo Domingo ha brindado sus servicios para la repatriación de dominicanos en el Caribe
Martín Maldonado Frómeta, Director Comercial de Aerolíneas Santo Domingo (Air Santo Domingo) informó que recientemente operaron varios vuelos de repatriación a destinos seleccionados desde Santo Domingo, los cuales fueron coordinados en conjunto con los Ministerios de Salud y Relaciones Exteriores.
Los vuelos cumplieron con las disposiciones humanitarias emitidas por el gobierno de la República Dominicana para contener la propagación del virus COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
En ese sentido Maldonado indica que “Nuestra primera operación a Cuba tuvo lugar el 19 de abril de 2020. El avión salió en vuelo ferry desde Santo Domingo / La Isabela sin escalas a Holguín y regresó con 21 pasajeros. Todos los clientes a bordo eran empleados de la prestigiosa propiedad de Meliá Hotels International en Cuba”.
“Nuestro segundo vuelo tuvo lugar el 8 de mayo de 2020 a Santiago de Cuba desde Santo Domingo / La Isabela.La aeronave partió con 14 ciudadanos cubanos varados en la República Dominicana debido a restricciones de viaje de la pandemia y regresó con 29 pasajeros a Santo Domingo / La Isabela, todos empleados de los hoteles Meliá”. apunta Maldonado
En todos los casos, los vuelos se operaron utilizando el equipo SAAB 340B, matrícula HI1046, con la excepción de la aeronave HI858, un British Aerospace J31 que operó el primer servicio. Toda la tripulación netamente dominicana estaba compuesta por el Capitán Víctor Herrera, el copiloto Daniel Pérez, el Sr. Omar Vargas, Jefe de las azafatas y sobrecargos de la aerolínea y José Álvarez mecánico principal a bordo.
Maldonado finaliza destacando que “Air Santo Domingo ha recibido grandes elogios de nuestros socios y clientes en los últimos días por el buen manejo de nuestras operaciones de vuelo de repatriación. Air Santo Domingo continuará trabajando en estrecha colaboración con funcionarios del gobierno y de la embajada tanto en el país como en el extranjero para determinar la demanda y obtener las aprobaciones necesarias en medio de las restricciones internacionales actuales.”