facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”
Samaná se posiciona en el turismo inmobiliario y náutico en Rep. Dominicana por su alta demanda
FODEARTE e Instituciones Gubernamentales Sostienen Histórico Encuentro con el Sector Artesanal
FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector
Sunwing obtiene renovación de permiso de vuelos comerciales a República Dominicana con 33 rutas
Live Aqua Beach Resort Punta Cana abrirá sus puertas en febrero con una inversión de RD$7,020 millones
Top ten de mercado emisores a Rep. Dominicana aporta 1.3 millones de turistas en el 2020

Analytica estima drástica caída en llegada de turistas y fuerte impacto a la economía de RD por el Covid-19

Posted On 16 Abr 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Analityca, Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES, Coronavirus, COVID-19, Empleos, hotel, Hoteles, huéspedes, República Dominicana, reservas internacionales netas, RIN, sector turístico, tasa de ocupación, turismo dominicano, turistas

La empresa Analytica ha elaborado un profundo estudio para la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), en el que se analiza el impacto que genera el Coronavirus (Covid-19), en el sector turístico del país, en el cual presenta las perspectivas para el 2020.

Analytica explica en este estudio al cual Infotur Dominicano ha tenido acceso, que “El objetivo de este análisis, es estimar el impacto del turismo sobre la economía nacional y cómo la pandemia COVID-19, puede afectar este impacto. Los estudios internacionales muestran claramente que el impacto no es similar en todos los países, y que aquellos con perfil como el que en la actualidad llega a República Dominicana Mostrarán impactos más fuertes”.

Para el año 2020 el informe realizado por Analityca indica que se espera una caída mundial superior a 20% del turismo.

Los estudios internacionales muestran claramente que el impacto no es similar en todos los países, y que aquellos con perfil como el que en la actualidad llega a República Dominicana, mostrarán impactos más fuertes.

Para el 2020 se estimaba de acuerdo a la proyección que presentaba el sector, el país recibiría cerca de 7,100,00 turistas, pero en dos escenarios que explica Analytica, se simula consistentemente con estimaciones internacionales, el impacto a la República Dominicana similar al estimado internacionalmente, por lo que proyecta recibir cerca de 5,100,000 turistas.

En otro escenario descrito con un impacto estresado de la campaña internacional, el país podría recibir cerca de 4,050,000 millones turistas.

En cuanto a la ocupación, la proyección era una recuperación de la tasa registrada en el 2019, por lo que este año pudo ser de un 84.90% a nivel nacional (5,723,977 de huéspedes), pero tomando los ejemplos de los dos escenarios descritos anteriormente, en el primero, el país tendría una tasa promedio de 60.60% (3,851,368 de huéspedes)  en tanto que en el segundo escenario, puede estar concluyendo el año con un promedio en la tasa de ocupación de habitaciones de hoteles en un 47.22% con unos 3,001,066 de huéspedes.

“El turismo dominicano tiene un efecto multiplicador de empleo superior a 5 explica Analytica. Es decir, por cada empleo generado por los hoteles, se generan 4 empleos adicionales.Esto se vincula tanto a las actividades que realizan los turistas fuera del hotel, el transporte, entretenimiento, comidas, así como a las cadenas de valor y el consumo que generan los empleados del sector y otros sectores. Es así como el impacto total asciende al 10.19% del total del empleo de la economía dominicana, casi 500,000 empleos.

Para el 2020 se espera una reducción del impacto del sector de 10.72% de PIB a 5.95%. El sector más afectado sin duda los hoteles, tanto el empleo como las ganancias del sector. Esto a su vez impacta la inversión futura en Habitaciones, es decir la inversión extranjera por más de US$300 millones.

El impacto en divisas es significativo refiere Analytica, por lo que se estima que el choque puede implicar pérdidas de divisas en el rango de US$886 – US$1,960 millones. Esto corresponde a 22% del total de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Con respecto a los impuestos, implicaría una pérdida de US$ 400 – US$600 millones, un 5% del total de impuestos, un 0.6% del PIB.

About the Author
  • google-share
Previous Story

16 hoteles siguen operativos en Rep. Dominicana con turistas que no han podido viajar fuera del país

Next Story

Paola Rainieri: Asonahores trabaja en un plan de protocolo para reapertura de los hoteles del país

Related Posts

off

Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Samaná se posiciona en el turismo inmobiliario y náutico en Rep. Dominicana por su alta demanda

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD

Posted On20 Ene 2021

Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe

Posted On20 Ene 2021

Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Posted On20 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.