facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”
Samaná se posiciona en el turismo inmobiliario y náutico en Rep. Dominicana por su alta demanda
FODEARTE e Instituciones Gubernamentales Sostienen Histórico Encuentro con el Sector Artesanal
FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector
Sunwing obtiene renovación de permiso de vuelos comerciales a República Dominicana con 33 rutas
Live Aqua Beach Resort Punta Cana abrirá sus puertas en febrero con una inversión de RD$7,020 millones
Top ten de mercado emisores a Rep. Dominicana aporta 1.3 millones de turistas en el 2020

WTTC expone una serie de recomendaciones para enfrentar mejor la crisis generada por el Covid-19

Posted On 14 Abr 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Consejo Mundial de Viajes y Turismo, COVID-19, PIB, WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC),ha realizado un análisis sobre los efectos del Covid-19 en el sector, así como los empleos que están en riesgo y recomendaciones para enfrentar mejor esta crisis en la industria de viajes.

En ese sentido, Infotur Dominicano comparte los puntos que la WTTC

  • El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), considera que es urgente el decidido apoyo gubernamental a las empresas dedicadas al sector turístico, a fin de evitar el colapso económico y la pérdida de empleos en esta industria, que es pilar estratégico de la economía de las naciones.
  • El organismo, que representa al sector privado mundial del turismo, y que preside Gloria Guevara Manzo, destaca que ve con preocupación la falta de urgencia en algunos gobiernos para atender la problemática actual, lo cual tendrá un impacto devastador, especialmente en pequeñas y medias empresas, así como entre los trabajadores del sector.
  • El WTTC estima que 75 millones de empleos a nivel global están en riesgo por la emergencia sanitaria. Debido al efecto de la pandemia de coronavirus, se pierden diariamente, en promedio, un millón de empleos en el sector turístico.
  • El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, señala que el cierre de hoteles, la suspensión de vuelos de aerolíneas nacionales e internacionales, el cese de las líneas de cruceros y las crecientes prohibiciones de viajes globales, están teniendo un “catastrófico efecto dominó” que impacta a un gran número de proveedores en todo el mundo.
  • Las pequeñas y medianas empresas en todos los niveles dentro de la industria, como los operadores turísticos, los agentes de viajes y los comerciantes únicos, son especialmente vulnerables.
  • Por lo anterior, el Consejo Mundial propone un plan de tres puntos para que los gobiernos puedan combatir el efecto devastador de Covid-19, que incluye:
  1. Proteger los salarios, ingresos y empleos de millones de personas que están en riesgo.
  1. Los gobiernos deben otorgar préstamos vitales, ilimitados y sin intereses a las compañías mundiales de viajes y turismo, así como a las pequeñas y medianas empresas, como estímulo para evitar que colapsen y se pierdan empleos.
  1. Eliminar los aranceles e impuestos para los pasajeros y la industria de viajes, con efecto inmediato y durante un período recomendado de 12 meses.
  • Más de 100 países en el mundo han implementado medidas específicas para proteger a la industria, tales como créditos sin intereses, eliminación de ciertos impuestos, así como cuotas y protecciones dirigidas a los trabajadores.
  • Para un sector que contribuye con uno de cada diez empleos en el mundo, urge tomar decisiones adecuadas, es una cuestión de sobrevivencia.
  • Los trabajadores de viajes y turismo diariamente están siendo afectados por el cierres de hoteles, cancelación de vuelos, cruceros detenidos o simplemente porque nadie viaja debido a las restricciones de la crisis sanitaria por Covid-19,  por lo que es fundamental actuar con urgencia.
  • Si no hay ingresos en las empresas turísticas no hay efectivo circulando, no hay recursos para pagar sueldos y mucho menos para pagar impuestos. Ante este escenario, los empresarios pequeños, medianos y grandes del sector turismo, no pueden afrontar esta crisis solos.
  • Desde la visión del WTTC, los países que están protegiendo a su sector y a sus trabajadores, serán los primeros en salir adelante en esta crisis, una vez superada la emergencia sanitaria del coronavirus.
  • No sabemos cuándo terminará esta pesadilla, tampoco cuando iniciará la recuperación. Lo que sí sabemos, es que si no aprendemos de las mejores prácticas y cuidamos de este valioso sector, cuando sea el momento no habrá nada que reactivar y el impacto social y económico tardará años en reponerse.
  • Hay que aprender de las experiencias del pasado, escuchar a los expertos y, sobre todo, ejecutar acciones específicas para beneficio del sector. No es un gasto, es una inversión para evitar el colapso de la industria turística y de los países.
  • El WTTC señala que es muy pronto para hablar de la recuperación de esta crisis sin precedente, y lo que sí es claro, es que no todos los países se recuperarán al mismo tiempo. Todo dependerá de las medidas que se tomen ahora y las acciones implementadas para blindar al sector turismo.
  • Algunos destinos y países estarán listos para una recuperación más rápida, y a los que han deteriorado su sector por falta de apoyos y acciones concretas, les costará mucho más trabajo, les llevará mucho más tiempo.
  • Datos del WTTC revelan que el sector turístico contribuye con 10.4 por ciento del PIB mundial y genera uno de cada 10 de los empleos en el planeta. Además, durante ocho años consecutivos, la industria de viajes y turismo ha superado el crecimiento de la economía mundial.
  • La cooperación entre los sectores público y privado dentro de la industria de viajes y turismo, es esencial para mitigar el impacto del coronavirus.
  • Los sectores público y privado que trabajan en conjunto, son esenciales para ayudar a contener la propagación de esta nueva cepa de virus y proteger a la población.
  • La capacidad de recuperación del sector privado se muestra en su determinación de superar cualquier desafío que se presente para minimizar el impacto económico de los eventos.
  • Elapoyo es crucial. Insistimos e invitamos a una cooperación aún más estrecha entre los sectores público y privado.
  • La acción rápida puede ayudar a limitar el daño duradero y el impacto económico en el sector global de viajes y turismo.
  • El WTTC señala que los brotes virales anteriores, muestran cuán devastador puede ser su efecto.
  • El impacto económico mundial del H1N1, en 2009, se estimó en US$55 mil millones, con la pérdida para la industria turística mexicana valorada en US$5 mil millones después del brote.
  • Un impacto económico similar afectó a China, Hong Kong, Singapur y Canadá después del brote de SARS de 2003, dañando el sector global de viajes y turismo entre 30 y 50 mil millones de dólares. Solo China sufrió una reducción de 25% del PIB turístico y una pérdida de 2,8 millones de empleos.
  • El análisis de las principales epidemias virales anteriores realizado por expertos del WTTC muestra que el tiempo de recuperación promedio para el número de visitantes a un destino fue de 19.4 meses, pero con la respuesta y el manejo adecuados podrían recuperarse en tan solo 10 meses.
  • Se han aprendido muchas lecciones desde el brote de 2003, que se han implementado recientemente para detener la propagación del virus.
  • El WTTC apoya las recomendaciones de la OMS para los viajeros y el público en general, para reducir la exposición y la transmisión de una variedad de enfermedades.

Mayor información en: https://www.wttc.org//

About the Author
  • google-share
Previous Story

World Travel & Tourism Council hace un llamado a los gobiernos para apoyar el sistema turístico

Next Story

WTTC Reconoce el esfuerzo del sector turístico que colabora en la lucha contra el Covid-19

Related Posts

off

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

RD dispone de 400 mil pruebas totalmente gratis, dentro del Plan de Asistencia al viajero COVID-19

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Gobierno venezolano autoriza reanudar vuelos comerciales de pasajeros con Rep. Dominicana y Panamá

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

American Airlines, 1ra aerolínea de EE UU con el pasaporte de salud para los viajes intls. a ese país

Posted On 18 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD

Posted On20 Ene 2021

Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe

Posted On20 Ene 2021

Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Posted On20 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.