facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano
Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”
Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales
Aduanas y el CESAC firman acuerdo en materia de seguridad y control de los aeropuertos
New York – Santiago se afianza en el 2020 como la ruta con más vuelos y pasajeros en Rep. Dominicana
Opetur invita al sector turístico a ser parte de la guía más completa e interactiva de la República Dominicana
Ministro de Turismo agradece a periodistas franceses escogieran a RD para celebración de asamblea
Confotur otorga en diciembre, clasificaciones a 06 proyectos hoteleros que representan 1,853 habitaciones
Hotelbeds certificada como Organización Carbono Neutral por Carbon Footprint Ltd. por tercer año
Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Banco Central de Rep. Dominicana garantiza estabilidad del mercado cambiario ante incertidumbre por COVID-19

Posted On 26 Mar 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central de la República Dominicana, Banco de Reservas, BCRD, COVID-19, divisa estadounidense, economía local, FMI, Fondo Monetario Internacional, peso dominicano, PIB, Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas, Producto Interno Bruto, REFIDOMSA, Refinería Dominicana de Petróleo

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), ha informado a través de un comunicado de prensa, que debido a publicaciones de algunos reportes de prensa que señalan el aumento en la devaluación del peso dominicano, por la incertidumbre en la economía local provocada por el COVID-19 y en interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, tiene a bien puntualizar varios aspectos sobre el comportamiento del mercado cambiario dominicano, 

 

En ese sentido el BCRD señala que su objetivo es claramente mantener niveles adecuados de liquidez en moneda extranjera, a fin de garantizar la certidumbre a los agentes económicos y del público en general. Asimismo, reitera que continuará participando en el mercado cambiario para apoyar la liquidez de la divisa estadounidense y evitar saltos bruscos en el tipo de cambio.

 

Destaca que, gracias al buen desempeño de los flujos de remesas e inversión extranjera directa, al cierre de 2019 logró acumular reservas internacionales en niveles óptimos históricos, lo cual ha permitido al Banco Central participar activamente en el mercado cambiario desde inicios del presente año para mantener condiciones ordenadas, inyectando divisas al sistema a través de las entidades de intermediación financiera que superan los US$1,058 millones, en términos brutos.

En adición, el Banco Central ha vendido al Banco de Reservas unos US$150 millones dirigidos a coadyuvar la demanda de divisas destinadas al pago de la factura petrolera a través de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), lo que hace un total de US$1,208 millones al día de hoy.

Asimismo, la institución ha implementado una estrategia comprensiva de participación en el mercado cambiario mediante su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas, apoyada de una diversidad de herramientas e instrumentos de intervenciones, lo cual ha permitido hacer un uso cada vez más eficiente de sus reservas internacionales. Destaca, además, que las entidades financieras cuentan con amplia disponibilidad de dólares, en torno a los US$1,700 millones.

Igualmente, la institución resalta que mantiene una posición fortalecida de reservas internacionales, las cuales se encuentran en torno a los US$9,300 millones al 24 de marzo de 2020, lo cual equivale a 4.9 meses de importaciones, excluyendo las zonas francas, y representan un 10.1 % del producto interno bruto (PIB), niveles considerados como óptimos por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estos niveles de reservas permiten garantizar la disponibilidad de divisas para pagos de compromisos internacionales, así como para enfrentar cualquier situación imprevista en el entorno externo o interno.

About the Author
  • google-share
Previous Story

República Dominicana continuaría liderando el crecimiento regional con una expansión de 5.3 por ciento

Next Story

Banco Central RD: Plan de Recuperación del Turismo continúa generando impacto positivo

Related Posts

off

Ante solicitud de prueba negativa de Covid-19 para ingresar a EE UU, RD debe facilitar proceso a turistas

Posted On 14 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

A partir del 26 de enero, EE UU exige pruebas negativas de Covid-19 a todos los pasajeros aéreos

Posted On 13 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Capacidad mundial de asiento aéreos probablemente se reduzca en unos 350 millones en las próximas semanas

Posted On 12 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Breaking News: República Dominicana primer país en LA en ofrecer “Viajes sin destino” a cargo de Vaca.do

Posted On 11 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Periodistas franceses de la AJT se muestran maravillados por alegría y amabilidad del dominicano

Posted On15 Ene 2021

Mayorista Suplitur impulsa estadías durante los días de semana para el mercado local con “Workation”

Posted On15 Ene 2021

Fiduciaria Reservas y la DGAPP impulsan fideicomiso para el desarrollo turístico de Pedernales

Posted On15 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.