Maria Marte inspira con su historia en la primera convención gastronómica de Chefs de Bahia Principe
Con una historia inspiradora, la chefs dominicana, galardonada con dos estrellas Michelin entre otros tantos reconocimientos, María Marte, estuvo compartiendo con un grupo de colaboradores de Bahia Principe, en la primera Convención de Chefs de la cadena hotelera en Bávaro.
En esta charla, María Marte hizo un recorrido por su trayectoria desde sus sueños por alcanzar y progresar en la vida, al momento de salir de su Jarabacoa natal sin saber que se encontraría y luchando cada día, y buscando la oportunidad que se presentó en el momento en que la tenacidad era su bandera.
Luego de escuchar varios no de los chefs donde trabajaba, tuvo el reto de ocupar el puesto que tanto deseaba alternado el trabajo de lavar platos y ser la chefs que tanto deseaba, desde entonces, los retos que se presentaban cada día fueron mayores
Enfrentarse al fenómeno de los efectos de la migración, era uno de los factores a vencer, al mismo tiempo de enfrentarse al factor económico con el trabajo de sol a sol, con la familia en la mente radicada en la República Dominicana.
Maria Marte manifiesta que siempre ha buscado incluir un ingrediente de la gastronomía dominicana, bajo una inspiración que ella misma define, no todos los días se presentan, en ese sentido expresa “Lo que hacemos los cocineros Michelin es reinventar las propuestas gastronómicas que ya pueden existir y en lo particular siempre le busco el sentido a la cocina, al plato, que presento”
“La cocina que presentamos es pensada, no se puede ver como una pequeña porción, porque detrás de cada presentación hay un estudio, de cantidad, mezclas de sabores, presentación entre otros detalles y es por eso que se emplata y presenta en varios tiempos y de esta manera busco siempre que los mozos puedan jugar y disfrutar con la explicación a los comensales, para que los platos que servimos provoquen esa explosión de sabores de sus ingredientes y brindar la mejor experiencia gastronómica”
Con lo que María Marte expresó en esta charla, se puede decir que los chefs pasan a ser creativos, diseñadores, arquitectos, químicos, e incluso ingenieros, al final, unos alquimistas.
María indicó en un momento que en ocasiones pensaba que lo más difícil es hacer el primer plato, y siempre escuchaba con quienes trabajaba que lo demás viene solo
“Vamos a ver que hace la dominicana” era una expresión que se escuchaba luego de recibir la primera estrella Michelin, para ver que era en realidad la cocina de esta chefs caribeña en suelo español y junto a escuchar el término “La Negra” como le llamaban hasta que la llamaron por su nombre, María Marte, tuvo que trabajar con mucho sacrifico “para buscar ese respeto y lo hice luchando.”
“Siempre hay que motivar al personal a seguir adelante y que se superen, lo importante es convertirse líder y ser ejemplo antes los demás, los que están en puestos gerenciales deben dar, brindar esa oportunidad que en muchas ocasiones sus colaboradores están buscando para superarse”
En la vida siempre hay que ser agradecido y es por eso que con el premio a la innovación Eckart Witzigmann, con una dote de 50 mil Euros, los ha invertido en la educacion y capacitacion de tres estudiantes de la Escuela Serranía en Jarabacoa, a las cuales cubre sus gastos en Madrid, y viven en el mismo lugar que vivió María Marte, lo que demuestra ese interés de María Marte en ayudar a progresar a jóvenes que necesitan una mano ayuda