Canciller destaca importancia de la aviación en Rep. Dominicana en lanzamiento de Turpial Airlines

Canciller Maldonado – Infotur Dominicano
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado, destacó, durante la presentación de la aerolínea Turpial en la sede de la cancillería, la importancia de la aviación para esta nación caribeña, tomando en cuenta que es el medio para la llegada de los millones de
turistas que la visitan anualmente.
En ese sentido el canciller dominicano se refirió al trabajo que vienen desarrollando itensamente en el ejercicio de una activa diplomacia dirigida a insertar a la República Dominicana en los mercados globales, hacer una Cancillería al servicio de los sectores productivos, del turismo, de las inversiones y de la conectividad del país.
Maldonado reafirmó la importancia que representa para la República Dominicana el aporte del transporte aéreo, al turismo y al incremento de la conectividad, que contribuye directamente al crecimiento económico y desarrollo del país.
Recordó que el pasado miércoles firmó junto al ministro de Turismo, Francisco Javier García, un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el fin de establecer el marco de acción bajo el cual las Misiones en el exterior trabajarán conjuntamente con el Ministerio de Turismo en tres ejes principales:
1.- Fortalecer la promoción turística del país en el exterior;
2.- Promover, fomentar y expandir la actividad turística en el país
3.- Posicionamiento de nuestra Marca País.
Este acuerdo marca pautas, acciones concretas, actividades y metas que los embajadores y cónsules deberán cumplir con el apoyo de los responsables de las secciones turísticas.
“Todos nosotros estamos conscientes que nuevas opciones de vuelos e inversiones de líneas aéreas son de vital importancia para sector turismo y para el desarrollo de la República Dominicana.” Resaltó el canciller dominicano
En su discurso, el Canciller Maldonado citó las cifras establecidas por el Turismo, sector que generó para la economía nacional ingresos superiores a los US$5,416 millones durante el año 2017, equivalente al 8.4% del PIB.
En ese mismo periodo ingresaron al país 6, 835,259 pasajeros, mientras que las salidas registraron 6, 935,292 para un total de 13, 770,551, representando un crecimiento absoluto de 637,708 y relativo de 4.9% respecto al año 2016.
Continuó explicando: “Estas cifras convierten al sector aeronáutico en el mayor aliado del turismo en la República Dominicana y, de manera colateral, se consolida como un generador de inversiones, creación de empleos directos e indirectos con capacidad de adquisición de bienes y servicios. Además de crear un circulo importante que no solo produce riquezas sino que sirve de base al desarrollo integral del Estado.”
De igual manera dijo: “Esto por supuesto no solo se concibe como elemento de enorme impacto social en cuanto a reducción de la pobreza sino que el índice de conectividad aérea es un vínculo clave entre el desarrollo del propio sector aeronáutico y los objetivos del desarrollo sostenible, especialmente en el contexto actual de la Agenda 2030.
Al finalizar destacó: “Es por esas razones que vemos como una gran contribución al país, que en el día de hoy la empresa Turpial Airlines, inaugure sus vuelos al Aeropuerto Las Américas y a Punta Cana desde y hacia Panamá, con una escala en Venezuela.”