facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector
Sunwing obtiene renovación de permiso de vuelos comerciales a República Dominicana con 33 rutas
Live Aqua Beach Resort Punta Cana abrirá sus puertas en febrero con una inversión de RD$7,020 millones
Top ten de mercado emisores a Rep. Dominicana aporta 1.3 millones de turistas en el 2020
RD dispone de 400 mil pruebas totalmente gratis, dentro del Plan de Asistencia al viajero COVID-19
Gobierno venezolano autoriza reanudar vuelos comerciales de pasajeros con Rep. Dominicana y Panamá
American Airlines, 1ra aerolínea de EE UU con el pasaporte de salud para los viajes intls. a ese país
Medio Ambiente de RD inicia temporada de observación de ballenas con estricto protocolo sanitario
Venezuela reabriría vuelos con Rep. Dom. tras reconocer error de suspender vuelos entre los dos países
Rep. Dominicana recibe 2.4 millones de turistas en el 2020. Covid-19 arrebata más de 4.5 millones de visitantes

Medio Ambiente y hoteleros de Playa Dorada lanzan proyecto para reducir emisiones de carbono

Posted On 03 Jul 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Asociación de Hoteles y Condominios de Playa Dorada, Bayahibe, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de la República Dominicana, David Rogers, Federico Grullón, Francisco Domínguez Brito, Helena Rey, Ignacio Sánchez, Julio Almonte, Leo Heileman, Lisette Gil, Marco Villanueva, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mipymes, Playa Dorada, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Puerto Plata, Punta Cana, sector turístico, WRAP, Zoila González de Gutiérrez

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Asociación de Hoteles y Condominios de Playa Dorada realizaron el lanzamiento del proyecto ¨Transformando la cadena de valor del turismo en los países y pequeños Estados insulares en desarrollo, para acelerar la resiliencia, el uso eficiente de los recursos y disminuir el nivel de emisión de carbono”.

El proyecto fue anunciado en el marco de un Taller organizado durante tres días en el complejo turístico Playa Dorada, en Puerto Plata, y se ejecutará en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos en los eslabones más impactantes de la cadena de valor del sector turístico, como son el alojamiento, alimentos, bebidas y realización de reuniones, conferencias y eventos.

Además, transformar las operaciones del sector en operaciones para que generen menos emisiones de carbono y que se realicen con un uso eficiente de recursos para lo cual se requiere un aumento de las prácticas de consumo y producción sostenibles por parte de las empresas y los turistas y de acciones más coherentes en los países.

Una nota de prensa de la institución ambiental explicó que el proyecto es impulsado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania, y tiene el apoyo de los Ministerios de Turismo y de Industria y Comercio y MIPYMES; del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de la República Dominicana.

Agrega que la iniciativa se ejecutará en un período de cuatro años y se centrará en los hoteles de Puerto Plata, Punta Cana y Bayahibe para analizar las cadenas de valor de alojamiento y alimentos y bebidas de los mismos.

La ponencia central del Taller estuvo a cargo de Zoila González de Gutiérrez, Viceministra de Gestión Ambiental, en representación del Ministro, Francisco Domínguez  Brito, quien explicó que en la ejecución de la actividad turística, igual que en cualquier otra de carácter productiva, hay consumo de recursos y generación de productos y residuos y, por tal razón, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene que intervenir para cumplir su misión de “Regir la gestión del medio ambiente, los ecosistemas y los recursos naturales, para contribuir al desarrollo sostenible”.

Manifestó que “con la realización de este proyecto se fomentan buenas prácticas de turismo amigables con el ambiente para evitar el deterioro de ecosistemas, el daño a las especies marinas, la contaminación de las playas y el mal uso del agua apta para el consumo humano y se contribuye con la consecución de objetivos institucionales y nacionales, como son los de la Estrategia Nacional de Desarrollo, del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La viceministra González de Gutiérrez destacó la alianza formada entre organismos internacionales, el sector privado y el Gobierno para realizar este proyecto y precisó que el mismo apoya la decisión de las Naciones Unidas de designar el 2017 como “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Marco Villanueva, Presidente de la Asociación de Hoteles y Condominios de Playa Dorada quien destacó los beneficios ambientales y económicos que el proyecto aportará al sector turístico y reforzará el compromiso asumido por la Asociación para el cumplimiento de los objetivos del mismo.

Durante la actividad, Leo Heileman, Director y Representante regional para América Latina y el Caribe de ONU Medio Ambiente, a través de un video, saludó el desarrollo del proyecto en el país y motivó al sector turístico y sus suplidores a integrarse a las actividades relativas al desarrollo del mismo.

Julio Almonte, Viceministro de Gestión de Destino del Ministerio de Turismo, se refirió a la Política del Sector Turístico de la República Dominicana y a los beneficios que el proyecto traería al sector, además de saludar la coordinación entre las instituciones nacionales e internacionales y el sector privado para la ejecución de este proyecto.

Por su parte, Helena Rey, Oficial de Programa de la Unidad de Consumo y Producción de la ONU Medio Ambiente, explicó los objetivos del proyecto y las diferentes etapas que tendrá el mismo durante los 4 años de su ejecución en la República Dominicana. Informó que, además de aquí, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania  están apoyando el proyecto en otros países como Filipinas, Mauricio,  Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas.

También asistieron Ignacio Sánchez, oficial residente para América Latina y El Caribe de la Agencia de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, David Rogers, de WRAP, Lisette Gil y Federico Grullón, encargado del Consejo Nacional para el Cambio Climático, quien alertó sobre el peligro para el futuro turístico del país si la industria no se maneja de manera sostenible.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Tercer mega concierto en el Anfiteatro de Puerto Plata consolida el destino para espectáculos musicales

Next Story

Asoc. de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte se opone a decisión de no movilidad de días feriados

Related Posts

off

Medio Ambiente de RD inicia temporada de observación de ballenas con estricto protocolo sanitario

Posted On 18 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Spirit Airlines programa nuevo vuelo en la ruta Orlando (MCO) – Punta Cana (PUJ) desde el 04 de febrero

Posted On 18 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Ministerio de Medio Ambiente garantiza desarrollo turístico de Pedernales no afectará áreas protegidas

Posted On 14 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Instangramer @Island_Natalie recorre Puerto Plata y destaca sus atractivos desde el Lifestyle Hotel y Cayo Arena

Posted On 13 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On19 Ene 2021

Sunwing obtiene renovación de permiso de vuelos comerciales a República Dominicana con 33 rutas

Posted On19 Ene 2021

Live Aqua Beach Resort Punta Cana abrirá sus puertas en febrero con una inversión de RD$7,020 millones

Posted On19 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.