Surge conflicto por construcción de pared del hotel ‘Perla de Sur’ que se construye en Barahona
La semana pasada se dio a conocer por medios de comunicación de la región de Barahona, que una pared que levantaba la empresa encargada de la remodelación de las instalaciones del hotel Barceló Bahoruco, que pasará a ser Perla del Sur, estaría afectando en el futuro una zona de mirador que se encuentra en la carretera próxima a Bahoruco
En ese sentido la comunidad realizó la correspondiente denuncia y de acuerdo a la nota publicada por http://diariodigitalbarahona.blogspot.com los comunitarios de La Ciénaga y los contratistas del Proyecto Turístico Perla del Sur acordaron no afectar el Mirador.
Según se informó DDB/IB/OSD, la pared no será extendida. Se quedará hasta donde actualmente está, sin afectar la vista del Mirador de la Ciénaga, que permite observar el paisaje que hace contraste con el mar y el malecón de esa comunidad, en su área costera.
Hoy el periódico Diario Libre publica que el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, informó que está en proceso de revisión de los permisos dados para la reconstrucción de un hotel en Barahona, cuya propiedad se atribuye al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Sin embargo, adelantó que hasta el momento, los trabajos se realizan con los permisos correspondientes, y recordó que se trata de una pared vieja que ya existía y que se está reparando.
De igual manera había surgido quejas de comunitarios del sector que tildan de ilegal la construcción, porque supuestamente la pared se levanta a unos 30 metros de la playa, en violación a la ley ambiental, la 64-00, que estable un margen mínimo de 60 metros para retirar las construcciones de la playa.
Todavía ayer, el dirigente comunitario de La Ciénaga, Jerson Terrero, reiteró a Diario Libre que la construcción de la pared no se ha detenido.
De su lado, el ministro de Medio Ambiente explicó que autorizó al hotel la reparación y que las autorizaciones fueron de acuerdo con las normas ambientes.
“El Ministerio está revisando que todo esté dentro de los permisos establecidos, pero es una pared que ya estaba y hasta ahora, se hace con los permisos correspondientes”, reiteró.