El Salvador sede de la XI Feria Centroamérica Travel Market (CATM) en octubre próximo
José Napoleón Duarte Durán, ministro de turismo, de El , anunció que esta nación albergará la XI Edición de la feria Centroamérica Travel Market (CATM), la cual se celebrará del 6 al 8 de Octubre y en la que se espera la participación de a más de 100 empresas de turismo de la región así como a aproximadamente 80 compradores especializados del producto multidestino de Europa, Sur América y Estados Unidos.
Esta feria que tiene como objetivo contribuir al posicionamiento y difusión de la marca Centroamérica. Es organizada por el ente organizador, promotor y ejecutor de la feria a las Autoridades Nacionales de Turismo, a la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).
Duarte Durán dijo que se espera además alcanzar una mayor divulgación de nuestro producto a través de la invitación de al menos 20 medios de prensa internacional.
En ese sentido dijo; “El Salvador asume el liderazgo de retomar la organización de la CATM, la cual se ha consolidado como una vitrina excepcional para promover la oferta turística de los países centroamericanos, impulsar la difusión de los multidestinos, productos turísticos y el conocimiento de la región.”
La CATM, en su formato original realizada año con año, tuvo una pausa en 2014, año en el que Costa Rica organizó la X edición. Luego de valorar los impactos en los mercados y someterse a un análisis técnico, la región ha decidido retomar la iniciativa, esta vez, abriéndose no solo al mercado europeo sino también al norteamericano.
Según adelantó Duarte, el evento concentrará a los ministros y autoridades de turismo de la región, mayoristas de Europa y Estados Unidos, medios de comunicación internacional y alrededor de cerca de 100 vendedores centroamericanos.
En el 2015, Centroamérica recibió un total de 10.3 millones de turistas según la Organización Mundial de Turismo, logrando un incremento del 7% con relación al 2014. En términos de ingreso, el turismo aporto a los siete países de Centroamérica US$11.4 millones, reportando un incremento del 11% comparado con los $10.3 mil millones generados en 2014. Sumando a Republica Dominicana, los ingresos del 2015 alcanzan la cifra de US$17,6 millones.
De los turistas que llegaron a Centroamérica, un 37% son centroamericanos, un 37% son norteamericanos, 10% europeos, 13% sudamericanos y un 3% de otros países