facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD
Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe
Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Punta Cana en el tercer puesto del “Ranking Forbes Life: Los 10 destinos turísticos más anhelados del año”
Samaná se posiciona en el turismo inmobiliario y náutico en Rep. Dominicana por su alta demanda
FODEARTE e Instituciones Gubernamentales Sostienen Histórico Encuentro con el Sector Artesanal
FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector
Sunwing obtiene renovación de permiso de vuelos comerciales a República Dominicana con 33 rutas
Live Aqua Beach Resort Punta Cana abrirá sus puertas en febrero con una inversión de RD$7,020 millones
Top ten de mercado emisores a Rep. Dominicana aporta 1.3 millones de turistas en el 2020

República Dominicana primer país de la región en certificar 4 aeropuertos internacionales

Posted On 12 Dic 2016
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Aerodom, Alejandro Herrera, Aviación Civil, Christian Moreira, Derecho Internacional Público del Aire, Día Internacional de la Aviación Civil, Glen Bautista, IDAC, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Jaime Marte, Johann Estrada, Lenin Antonio Alba, Ley 491-06, Luis Díaz Monción, Mónica Infante, OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, Puerto España, r Aeropuertos Dominicanos Siglo 21, República Dominicana, Samuel Jiménez. Carlos Rodolí, Santiago González, Santiago Rosa Martínez, Teófilo Gómez, Trinidad y Tobago, Yolanda Mañán

La República Dominicana se convirtió en el primer país de la región en honrar el Acuerdo de Puerto España, suscrito hace dos años en Trinidad y Tobago, al certificar 4 de sus 8 aeropuertos internacionales según las normas exigidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en la última reunión de directores generales de aviación civil.

De acuerdo a la nota enviada a la redacción de Infotur Dominicano por parte del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), ese acuerdo estipulaba que antes de finalizar el año 2016 los Estados miembros debían certificar por lo menos el 48% de sus terminales aéreas internacionales, por lo que el IDAC puso manos a la obra junto a sus auditores y los operadores de los aeropuertos, se dedicaron a evaluar las condiciones y corregir distorsiones para que pudieran cumplir con las características demandadas por la OACI.

El IDAC, a través de la dirección de Vigilancia de la Seguridad Operacional certificó los aeropuertos internacionales de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, el Dr. Joaquín Balaguer en El Higüero, y el Presidente Juan Bosch, en El Catey, Samaná, que son operados por Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (AERODOM), así como el aeropuerto del Cibao, en la provincia Santiago.

El director general del IDAC, Alejandro Herrera, calificó este proceso como uno de los más importantes y trascendentes logros de este año, debido a que una vez más el país se coloca un paso más adelante en materia de cumplimiento a las normas internacionales en aviación civil, que la media de los Estados en vías de desarrollo.

“El proceso fue arduo, conllevó aproximadamente un año y medio, pero lo hemos logrado. Con esto se ha dado un paso trascendente. Con esta certificación nuestros aeropuertos tienen otro nivel ante el mundo, de modo que es un reto. Lo importante no es llegar a la meta, sino mantenerse. Cosas propias de un mundo dinámico como es la aviación civil, lo que se convierte en un logro del país, el IDAC y los operadores de los aeropuertos”, destacó Herrera.

En ese mismo orden se manifestaron Mónica Infante y Teófilo Gómez, gerentes de AERODOM y del aeropuerto Cibao, respectivamente, al recibir las certificaciones, elogiando la labor de los técnicos del IDAC encabezados por el director de Vigilancia de la Seguridad Operacional, Johann Estrada, por los niveles de profesionalismo y eficiencia que mostraron en todo el proceso para alcanzar la certificación de estas terminales aéreas.

“Para AERODOM es un momento de orgullo y satisfacción del deber cumplido, una tarea titánica, sobre todo para nosotros que operamos más de un aeropuerto, pero debemos reconocer que en esto el líder ha sido el IDAC, y que nos comprometemos a mantener estos niveles de calidad de nuestras terminales y no desmayaremos hasta certificar los demás aeropuertos que están bajo nuestra responsabilidad”, indicó Infante.

Al acto de certificación asistieron también, por parte AERODOM: Christian Moreira, director corporativo de Operaciones; Glen Bautista, encargado del aeropuerto Las Américas (AILA); Jaime Marte, del Presidente Juan Bosch, en El Catey; y Samuel Jiménez, en representación del encargado del Higüero, Carlos Rodolí, y Yolanda Mañán de Relaciones Públicas.

En representación del aeropuerto Cibao estuvieron presentes además de Gómez, Santiago González, Luis Díaz Monción y Lenin Antonio Alba.

Por el IDAC asistieron los antes citados, el director general Alejandro Herrera, Johann Estrada, de Vigilancia y Seguridad Operacional, el subdirector general Santiago Rosa Martínez y otros funcionarios de la institución.

La certificación de estos aeropuertos internacionales se llevó a cabo en el marco de la semana de celebración del Día Internacional de la Aviación Civil y los 10 años de la promulgación de la Ley 491-06 sobre Aviación Civil, que incluyó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, misa de acción de gracias, puesta en circulación del libro “Derecho Internacional Público del Aire” y reconocimiento al director general del IDAC por parte del Senado de la República.

About the Author
  • google-share
Previous Story

IDAC certificará tres aeropuertos administrados por Aerodom por el cumplimiento a las normas de la OACI

Next Story

Aeropuerto de Punta Cana recibe el 67.1% de visitantes que arriban a República Dominicana

Related Posts

off

Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Sunwing obtiene renovación de permiso de vuelos comerciales a República Dominicana con 33 rutas

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano
banner

banner

Noticias Recientes

Exclusiva: DPP recibe 83 solicitudes para construcción de 38,037 habitaciones y aprueba más de 3,207 en RD

Posted On20 Ene 2021

Tres hoteles dominicanos y nuevas categorías para los World Travel Awards 2021 en la región del Caribe

Posted On20 Ene 2021

Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Posted On20 Ene 2021
banner
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.